Una de las salas más importantes del Instituto de Geología y Paleontología lleva el nombre del reconocido científico fallecido en febrero de este año.
Este martes 22 de abril se vivió una mañana muy emotiva en el CCT CONICET- CENPAT en general y en el Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP-CONICET) en particular, ya que se bautizó con el nombre de “Dr. Miguel Haller” a la Sala de Estudios Macro y Microscópicos Geológico-Paleontológicos.
Haller falleció el 11 de febrero de este año y fue investigador del CONICET en el IPGP-CONICET, director del Centro Nacional Patagónico en dos períodos (1988-1989 y 2001-2002) y profesor en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
LEE TAMBIÉN | Principio de acuerdo para trabajadores pesqueros en Puerto Madryn
En el acto estuvieron presentes su esposa, dos de sus hijas, colegas de diversas disciplinas que compartieron parte del recorrido académico de Miguel y compañeros/as de trabajo donde pasó y compartió gran parte de su vida.
Sin dudas, su trabajo dejó una huella imborrable en la geología argentina. Publicó siete libros, 48 artículos científicos en revistas especializadas y fue autor de informes técnicos de gran relevancia para la región.
“Es difícil resumir una carrera tan extensa y prolífica, pero resaltamos que fue uno de los impulsores de la creación del IPGP y, sin dudas, sus aportes al conocimiento de la geología de la Patagonia son obras de inestimable valor para las generaciones futuras. Su espíritu científico, generoso y emprendedor son valores que quedarán por siempre en aquéllas personas que tuvimos la suerte de compartir el día a día con él”, reza la placa que homenajea al científico del IPGP.