El huracán Bonnie, que dejó tres muertos en Centroamérica, subió hoy a categoría 2 de 5 en la escala de Saffir-Simpson, mientras avanzaba en paralelo a la costa del Pacífico mexicano, informaron el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos y autoridades locales.
«Bonnie se intensificó a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson», destacó el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) en comunicado, informó la agencia AFP.
El huracán se localizaba 335 km al sur de Acapulco (estado de Guerrero) y se desplazaba hacia el oeste a 28 km/h, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, indicó el NHC en su reporte de las 21H00 GMT (18 hora argentina). .
El SMN destacó que las bandas nubosas del sistema generarán lluvias intensas, de hasta 150 mm, en seis estados de la costa pacífica, pero también en Veracruz (este), emplazado en la costa atlántica.
«Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos» del SMN, agregó la institución.
El NHC, no obstante, espera que Bonnie continúe desplazándose hacia el oeste -alejándose de tierra- y que disminuya su velocidad de avance en los próximos días.
Ante el paso del meteoro, el gobierno de Guerrero suspendió hoy las clases en varios municipios.
Bonnie salió el sábado al Pacífico como tormenta tropical, tras tocar tierra la noche del viernes, en la misma categoría, cerca de la frontera entre Nicaragua y Costa Rica.
Anoche alcanzó la categoría 1 cuando se hallaba a 285 km de Bahías de Huatulco, Oaxaca, indicó el SMN.
De acuerdo con un saldo preliminar de autoridades de Centroamérica, el fenómeno dejó hasta el domingo al menos tres muertos en Nicaragua y El Salvador, cientos de desplazados por el desbordamiento de ríos, viviendas inundadas y caída de árboles.