Contacta con Nosotros

País

El Cirque du Soleil vuelve a Argentina con un espectáculo donde retoma raíces

El estreno está previsto para el 23 de junio en el porteño predio de Costanera Sur y sus funciones se extenderá durante dos semanas con funciones diarias de martes a domingo.

Publicado

en

Foto: entradauno.com.

El Cirque du Soleil vuelve a Argentina luego de cinco años de ausencia para presentar desde el próximo 23 de junio en el predio Costanera Sur su nuevo espectáculo, titulado «Bazzar», en el que la aclamada compañía retorna a sus orígenes ochentosos y prescinde un poco de la tecnología y puestas grandilocuentes para centrarse en las performances de un número más limitado de artistas.

Con más de 35 artistas en escena de 23 países, el show tendrá acrobacias, bailarines, luces y música con una estética anclada en la década de 1980 para homenajear temáticamente a los inicios de la compañía, fundada en 1984 por Gilles Ste-Croix y Guy Laliberté.

De gira por Latinoamérica, el circo ya presentó «Bazzar» en Brasil y Chile y, previo a Buenos Aires, tiene shows en Bogotá (Colombia), donde estará hasta el próximo martes.

El estreno en Argentina está previsto para el 23 de junio en el porteño predio de Costanera Sur y sus funciones se extenderá durante dos semanas con funciones diarias de martes a domingo.

«‘Bazzar’ es diferente en el sentido de que el elenco es un poco más pequeño de lo que es normalmente: la inspiración para el espectáculo viene de las raíces de la empresa, que empezó en los años ochenta con un grupo de seis u ocho artistas actuando en la calle», contó en una entrevista con Télam el holandés Franck Hanselman, director del show.

Hanselman reseñó sobre esos orígenes de arte callejero que «alguien del ayuntamiento del pueblo los vio y les pidió montar un pequeño espectáculo para celebrar un evento y esa fue la primera vez que montaron algo más profesional, y desde allí que creció y creció».

«En ‘Bazzar’ hacemos como un homenaje a esos orígenes, en los que al principio no eran muy organizados sino algo improvisados y caóticos, así que ese caos organizado se nota sobre todo al principio del espectáculo, en el que parece que nadie sabe lo que está haciendo», describió.

Además de «la inspiración del vestuario, que viene de los años ochenta», el director de «Bazzar» enfatizó que «el show es un homenaje a los inicios y se vuelve a las raíces» y mencionó que «por eso tampoco hay mucha distracción en el sentido de que no hay cosas demasiado grandes o tecnología para que el enfoque sea en el acróbata, en el artista que está en el escenario haciendo lo que mejor hace».

«Hasta ahora, la reacción del público fue súper positiva porque es un espectáculo muy energético, divertido, dinámico y hasta íntimo porque siempre se trata de una persona, o tres máximo, en escena, entonces el público se siente muy cerca del show», explicó.

Fuente: Télam.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados