martes 6 mayo 2025

El dólar ahorro se mantendrá como el más caro del mercado

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,44
-0,12%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:53 06/05 | downtack.com

El dólar ahorro, equiparado en precio al dólar turista, se mantiene como la opción más costosa para acceder a la divisa estadounidense en Argentina. A pesar de los recientes anuncios del ministro Luis Caputo, la carga impositiva sobre este tipo de dólar no fue modificada, lo que mantiene su valor en $1.551. Esta cotización se establece mediante la suma del dólar oficial, un 30% de Impuesto País, y un 45% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales.

MIRÁ TAMBIÉN | Las plataformas digitales seguirán pagando el Impuesto País

El Impuesto País, que representa el 30% del valor total, sigue intacto, sin indicios de reducción por parte del Gobierno. Este impuesto también afecta a otros servicios, como las suscripciones a plataformas de streaming y otros rubros alcanzados. La falta de operaciones en este mercado refleja su elevado costo, que desalentó a los compradores de dólar ahorro.

El anuncio de Caputo trajo alivio únicamente para ciertos sectores, como las importaciones y fletes, pero dejó fuera cualquier modificación para los particulares que buscan adquirir dólares. En consecuencia, las utilidades y dividendos también seguirán gravadas bajo el Régimen Informativo Contable Mensual para Operaciones de Cambio del BCRA, así como las operaciones de repatriación de inversiones de no residentes.

Además, el Impuesto País se mantiene sobre la suscripción en pesos de bonos emitidos por el Banco Central, destinados a la reconstrucción económica. Estos bonos, al igual que otros títulos que pueda emitir la entidad en el futuro, continúan alcanzados por este tributo si se adquieren para el pago de utilidades, dividendos o repatriación de inversiones.

MIRÁ TAMBIÉN | Suspenden la colocación de stents y angioplastias por medidas de fuerza

La situación actual del dólar ahorro muestra un panorama sin cambios significativos para los ahorristas. Manteniéndose como la opción más cara del mercado y sin señales de alivio fiscal, es poco probable que veamos un incremento en las operaciones de compra de esta divisa en el corto plazo.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Agencia DIB.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Trevelin vivió una exitosa edición del Eisteddfod 2025

Una nueva edición del Eisteddfod de Trevelin se llevó a cabo con total éxito los días 3 y 4 de mayo, en instalaciones de la Escuela 57 del Pueblo del Molino.

Esquel ya se promociona en el Aeropuerto de Córdoba

Esquel refuerza su promoción turística en el aeropuerto de Córdoba y avanza en gestiones para ampliar la conectividad aérea.

Estudiantes de Puerto Madryn prometieron lealtad a la Constitución Nacional

Alumnos de tercer año de las escuelas secundarias de Puerto Madryn prometieron lealtad a la Constitución Nacional.

Torres llamó a construir una agenda común de desarrollo en un encuentro del CFI

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, disertó este martes en Entre Ríos sobre el rol estratégico de las provincias en el desarrollo económico y productivo nacional.

Compartir

spot_img

Popular