Steve Witkoff, negociador de Donald Trump, visitará Rusia por cuarta vez en el marco de las negociaciones de paz en Ucrania. El anuncio llega antes de un nuevo encuentro diplomático clave.
En un nuevo intento por avanzar en el acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, el enviado del presidente de Estados Unidos, Steve Witkoff, prevé viajar esta semana a Moscú. Así lo confirmó Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, en declaraciones a la agencia TASS. La visita se da en un momento clave para las negociaciones lideradas por Washington y se enmarca en la presión que el propio Donald Trump ejerce para concretar una tregua.
MIRÁ TAMBIÉN | Así será el cronograma del velatorio del papa Francisco
El viaje de Witkoff será el cuarto desde que Trump relanzó los vínculos bilaterales con Moscú en febrero, luego de su regreso a la presidencia. Según afirmó el domingo, el mandatario estadounidense espera anunciar un acuerdo entre Ucrania y Rusia “esta semana”, aunque hasta ahora no se han registrado avances concretos ni gestos de distensión por parte del Kremlin.
La visita del diplomático estadounidense se conoce a solo días de una nueva ronda de conversaciones entre delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y Europa en Londres, que buscará destrabar un alto el fuego tras más de tres años de conflicto desde la invasión rusa de febrero de 2022.
MIRÁ TAMBIÉN | El New York Times es absuelto en un juicio por difamación
Por el momento, los intentos de Trump por lograr una solución diplomática inmediata no han dado frutos. A pesar de sus promesas de sellar una tregua en “24 horas”, el escenario sigue siendo incierto. Las declaraciones de su secretario de Estado, Marco Rubio, sumaron tensión al advertir que Washington podría abandonar el diálogo si no hay progresos tangibles.
La creciente presión desde la Casa Blanca pone a las partes ante una nueva instancia decisiva. Mientras crece la expectativa por lo que pueda suceder en Londres, todas las miradas estarán puestas en Moscú y en la recepción que tenga el emisario estadounidense en su nuevo intento por acercar posiciones.
Fuente: DW.