martes 1 julio 2025

El escurrimiento en la ciudad es normal y el nivel de turbiedad del río por ahora es bajo

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
1,14%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 02:45 01/07 | downtack.com

“Si bien está lloviendo desde ayer (lunes), estamos teniendo una lluvia tranquila, sostenida en el tiempo, pero de baja intensidad, lo que permite un normal escurrimiento en la ciudad”, expuso Spagnuolo.

«Hemos tenido algunos inconvenientes porque siempre tratamos de inculcarle a la gente no mandar los pluviales a las redes cloacales, que no están diseñadas para recibir volúmenes de agua de lluvia», admitió.

«Siempre pedimos que, ante esos casos, nos llamen porque podemos ir con el camión atmosférico y chupar el agua del lugar para mitigar la situación», requirió.

Otro problema recurrente después de lluvias intensa es el nivel de turbiedad del Río Chubut, que complica la potabilización: “en el sector Aguas y Cloacas de la Cooperativa tenemos un entrenamiento desde el momento que se empiezan a formar los frente de tormentas, hacemos un seguimiento desde que la información aparece en los sitios oficiales del Servicio Meteorológico que nos permite junto con instrumentos que tenemos instalados aguas arriba del río ir viendo cómo evoluciona el fenómeno», especificó Spagnuolo.

«Con los pluviómetros podemos ver la cantidad de agua de lluvia que va cayendo a los cañadones que aportan agua al río. En los cañadones tenemos mucha sedimentación y en varios de ellos hay mucho caolín, lo que hace más lenta la decantación», precisó.

«Cuando tenemos una precipitación en zona de cañadones, de mucha intensidad en poco tiempo, eso genera mucho volumen de sedimentación, pero cuando tenemos una lluvia como ahora, tenue aunque sostenida en el tiempo, gran parte la absorbe la tierra, y la que se va escurriendo sobre la superficie, como no es un caudal importante, tampoco es importante la cantidad de sedimento», comparó.

«Hoy, si bien se ha levantado el nivel del río por la lluvia, solamente hemos detectado pequeños picos de turbiedad, aunque lo tenemos que seguir monitoreando de manera permanente. Hasta ahora no hay nada de qué preocuparse, aunque llegado el caso que tuviéramos un pico de turbiedad, también estamos preparados para manejarlo», aseguró.

«Aguas arriba del río tenemos instalados turbidímetros, que nos permiten ver cuántas unidades de turbiedad tiene el río en ese momento y en ese lugar. Uno está en Boca Toma y depende de Hidroeléctrica Ameghino, aunque tenemos acceso a esa información. Hay otro en Dolavon y también otros dos en Gaiman y en Trelew», detalló.

«Cuando tenemos un fenómeno de turbiedad el último punto que monitoreamos para tomar decisiones es Gaiman, porque eso nos da un margen de entre 12 y 14 horas para que la pluma llegue a Trelew», argumentó.

«Si en el turbidímetro de Gaiman registrara un nivel preocupante de turbidez, nosotros podemos poner en funcionamiento nuestras bombas para llenar el presedimentador, con el que hicimos un ensayo hace algún tiempo y respondió muy bien», señaló.

«Con la planta se puede seguir potabilizando agua con ciertos niveles de turbiedad, pero llega un momento en que el rendimiento baja y mucho, y  hay que parar la planta, limpiarla, y trabajar con los presedimentadores», justificó.

«La primera carga es con agua limpia y en 12 horas. Con el pico de turbiedad en Trelew, empezamos a decantar, aunque la limitante es que los barros se van acumulando en el fondo y empezamos a acumular menos agua, siempre en el caso que el fenómeno sea muy grande, pero hasta ahora venimos tranquilos», remarcó.

Spagnuolo destacó que «ya comenzó la obra del nuevo presedimentador, un proyecto que surgió de nuestros profesionales de Agua y Cloacas de la Cooperativa, se presentó en el Enhosa, se logró el financiamiento y ya salió a través de Servicios Públicos de la Provincia, tiene un presupuesto que supera los 440 millones de pesos y  un plazo de ejecución de dos años».

«Incluso la empresa adjudicataria ya está trabajando en el movimiento del suelo para la estructura de hormigón del nuevo presedimentador, al lado del primero que hizo la Cooperativa con recursos propios», enfatizó en el final Spagnuolo en un diálogo que después tuvo su réplica en un comunicado oficial de la misma prestataria.

Intentó robar un auto y fue atrapado tras una intervención policial

El hecho ocurrió durante la madrugada en pleno centro de la ciudad. Un policía que estaba de franco detectó al sospechoso in fraganti. El detenido tiene antecedentes por delitos similares.

Chocó contra un camión tras perder visibilidad por el parabrisas congelado

El accidente ocurrió en la mañana del lunes frente a un corralón de materiales ubicado sobre Avenida Rawson. Dos jóvenes resultaron con lesiones leves.

Motociclista fue hospitalizada tras chocar con un taxi

El siniestro ocurrió el domingo por la noche en la intersección de Saavedra y Moreno. La joven sufrió lesiones leves y ambos vehículos fueron secuestrados de manera preventiva.

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

El Ministerio de Educación resolvió interrumpir las actividades escolares este martes 1º de julio en las regiones más afectadas por el frío intenso. Sólo Comodoro Rivadavia y alrededores tendrán clases normalmente.

Compartir

spot_img

Popular