El Faro de Mar del Plata, ubicado en el sur de la ciudad, es uno de los monumentos más icónicos de la costa atlántica argentina. Construido en 1890 por el constructor Pedro Besozzi y ensamblado con piezas de la empresa francesa Barbier, Benard y Turenne, fue inaugurado oficialmente el 5 de agosto de 1891.
Con una estructura cónica de hierro de 35,5 metros de altura, el faro cuenta con tres bandas rojas y tres blancas que lo hacen visible a 46 kilómetros de la costa.
MIRÁ TAMBIÉN: Madonna celebró sus 66 años en Pompeya con una visita privada
Jacinto Peralta Ramos, hijo de Patricio, fue quien donó una hectárea de tierra para el lugar de construcción, que se ordenó debido a la peligrosidad que presentaba la zona, ya que es la continuación marina de las sierras de Tandilia, zona donde las embarcaciones tenían dificultades al navegar.
Este imponente faro no solo guía a los navegantes, sino que también alberga un Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos, recordando su oscura historia como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar argentina.
MIRÁ TAMBIÉN: Una tormenta geomagnética afecta a la Tierra y podría llegar a Argentina
Desde 2014, el predio del faro ha sido transformado en un espacio de reflexión y educación, donde se realizan visitas guiadas, actividades culturales y programas educativos, manteniendo viva la memoria y promoviendo los derechos humanos.
Fuente: Diario Hoy.