Dos urnas fueron incendiadas en Oregón y Washington, lo que lleva a las autoridades a intensificar la seguridad electoral ante un contexto de amenazas.
MIRÁ TAMBIÉN | España e India celebraron la inauguración de la planta Airbus-TATA
El FBI ha iniciado una investigación tras el incendio de dos urnas electorales en el área de Portland, Oregón, ocurrido la madrugada del lunes. En Vancouver, Washington, a menos de 16 kilómetros de Portland, cientos de papeletas fueron quemadas después de que un dispositivo incendiario se colocara en el exterior de una urna. En Portland, un segundo dispositivo fue colocado dentro de una urna, provocando un pequeño incendio que dañó tres papeletas, según informaron los funcionarios locales.
Durante una conferencia de prensa el lunes, la policía confirmó que ambos incidentes están relacionados y son «muy similares» a un intento fallido de incendiar otra urna en Vancouver el 8 de octubre. Estos eventos se producen en un clima de creciente preocupación por la seguridad electoral, después de que el Departamento de Seguridad Nacional advirtiera en septiembre sobre la promoción en redes sociales de la destrucción y sabotaje de urnas antes de las elecciones.
Los videos del incidente mostraron a los trabajadores apagando el fuego y una gran pila de papeletas humeantes. Las autoridades están contactando a los votantes que emitieron las tres papeletas dañadas en Portland para emitirles reemplazos. En Vancouver, se les pidió a aquellos que depositaron sus votos desde el sábado por la mañana que se pusieran en contacto con la oficina electoral local.
MIRÁ TAMBIÉN | Zelensky propone ampliar la ley marcial en Ucrania hasta 2025
Oregón y Washington son considerados estados demócratas seguros en la contienda presidencial, aunque la disputa por un escaño en el Congreso en Vancouver está reñida. La actual titular del escaño, la demócrata Marie Gluesenkamp Pérez, se enfrenta a una revancha con el republicano Joe Kent, quien la desafió en 2022 y perdió por menos del 1% de los votos.
El secretario de Estado de Washington, Steven Hobbs, enfatizó la seriedad con la que se toman la seguridad de los trabajadores electorales, declarando: «No toleraremos amenazas o actos de violencia que busquen socavar el proceso democrático». En un contexto similar, la semana pasada, un hombre en Phoenix, Arizona, fue acusado de incendiar un buzón de correos que contenía alrededor de 20 papeletas, aunque alegó que sus acciones no tenían motivaciones políticas y que buscaba ser encarcelado.
Las urnas incendiadas en Portland y Vancouver estaban destinadas exclusivamente para el depósito de papeletas electorales, en contraste con el buzón de Phoenix, que era para correo general. Las autoridades continúan investigando quién pudo haber colocado los artefactos incendiarios en las urnas.
Fuente: BBC
Foto: El Español