sábado 24 mayo 2025

El fenómeno de «El Eternauta» pone en duda la inversión de los polos magnéticos

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:53 24/05 | downtack.com

La serie El Eternauta plantea un apocalipsis climático con base científica. ¿Qué pasaría si los polos magnéticos de la Tierra se invirtieran? Geólogos explican causas, efectos y riesgos de este fenómeno natural.

MIRÁ TAMBIÉN | Usuarios registran fallas en la red social X a nivel mundial

Desde sus primeros minutos, la serie El Eternauta nos sumerge en un escenario caótico: una nevada tóxica cae sobre Buenos Aires en pleno verano. En medio de la incertidumbre, los personajes mencionan una inquietante posibilidad: la inversión de los polos magnéticos de la Tierra. Aunque parezca ciencia ficción, este fenómeno es real y ha ocurrido múltiples veces a lo largo de la historia del planeta.

El geólogo Rodolfo del Valle explica que la Tierra funciona como un gran imán debido al movimiento del hierro fundido en su núcleo externo. Este movimiento genera un campo magnético que nos protege del viento solar y la radiación cósmica. Sin embargo, este campo no es inmutable: ha sufrido inversiones geomagnéticas, donde el polo norte magnético se convierte en sur, y viceversa.

“Las inversiones del campo magnético son parte natural del funcionamiento interno del planeta”, detalla del Valle. Simulaciones por computadora han demostrado que el comportamiento aleatorio del núcleo líquido puede desorganizar el campo magnético, debilitarlo y, eventualmente, invertirlo.

MIRÁ TAMBIÉN | Nuevo intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia

Existen también teorías externas que podrían influir en estas inversiones, como el hundimiento de placas tectónicas, protuberancias en el manto terrestre o incluso el impacto de grandes asteroides, que afectarían temporalmente el geodinamo terrestre.

Las inversiones geomagnéticas no son frecuentes ni regulares. Durante el Cretácico, por ejemplo, pasaron casi 40 millones de años sin que ocurriera una sola. En otros periodos, sucedieron cada 100.000 años. También existen fenómenos llamados excursiones geomagnéticas, como la de Laschamp hace 41.000 años, donde el campo cambió de orientación por un breve lapso sin llegar a una inversión completa.

Actualmente, se observan variaciones del campo magnético en zonas específicas del planeta. Existen tres áreas con anomalías magnéticas positivas (dos en el hemisferio norte y una en el sur), pero también hay una anomalía magnética negativa que afecta a Argentina y el Atlántico Sur, extendiéndose hacia Sudáfrica.

MIRÁ TAMBIÉN | Cobolli sorprendió a todos y se consagró campeón del ATP 500 de Hamburgo

¿Qué pasaría si el campo se invirtiera en pleno siglo XXI? Aunque el debilitamiento del escudo magnético podría aumentar la radiación en la superficie terrestre, no hay evidencia de que estas inversiones hayan provocado extinciones masivas en el pasado. “La vida ha continuado, incluso adaptándose genéticamente a través de mutaciones”, aclara del Valle.

No obstante, las sociedades modernas, altamente dependientes de la tecnología, sí podrían enfrentar serias dificultades. La electrónica, los sistemas de navegación y los satélites serían los más vulnerables ante un campo magnético debilitado.

“El proceso de inversión es complejo y lento, puede durar miles de años. Aunque todavía hay mucho por investigar, sabemos que forma parte de la dinámica natural de la Tierra”, concluye el geólogo.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

Las exportaciones de carne cayeron casi un 30%

China redujo drásticamente sus compras de carne vacuna y arrastró a la baja las exportaciones argentinas. A pesar de una mejora en los precios, el sector enfrenta una fuerte caída en ingresos y una creciente dependencia de otros mercados.

Finlandia advierte sobre la creciente presencia militar rusa en el mar Báltico

El ministro de Defensa finlandés alertó sobre la escolta armada de la "flota fantasma" rusa en el golfo de Finlandia, en lo que calificó como un nuevo patrón de actividad militar de Moscú en la región.

Alejandro Orfila será el nuevo DT de Gimnasia y Esgrima La Plata

Tras la salida de Diego Flores, el técnico uruguayo llegó a un acuerdo de palabra con la dirigencia del “Lobo” y será presentado oficialmente para afrontar el Torneo Clausura de la Liga Profesional.

El Real Madrid venció a la Real Sociedad y despidió a Luka Modric 

Con goles del delantero francés, el equipo blanco cerró LaLiga con una emotiva jornada que sirvió para homenajear a Luka Modric y Carlo Ancelotti. El croata recibió una ovación histórica en el Bernabéu.

Compartir

spot_img

Popular