Nahuel Gallo, acusado de conspiración y terrorismo, permanece incomunicado mientras se desarrollan las investigaciones. El fiscal Tarek William Saab asegura que su salud está siendo respetada.
MIRÁ TAMBIÉN | 473 millones de niños viven en zonas de conflicto, según UNICEF
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirmó que el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido el pasado 8 de diciembre al cruzar desde Colombia hacia Venezuela, se encuentra recluido en Caracas y en buen estado de salud. En una entrevista con el diario argentino Clarín, Saab indicó que Gallo está siendo procesado por delitos como conspiración, terrorismo, financiamiento al terrorismo y asociación.
«Su integridad ha sido respetada, como obligan la ley y la Constitución», aseguró el fiscal. Sin embargo, Gallo permanece incomunicado y no puede recibir visitas familiares, ya que, según Saab, «está siendo investigado por delitos extremadamente graves».
El fiscal afirmó que Gallo fue detenido por ingresar de manera irregular al país y por estar vinculado a supuestas acciones desestabilizadoras. Aunque no se revelaron detalles sobre el grupo al que estaría asociado, Saab aseguró que las pruebas se presentarán en el momento procesal correspondiente.
MIRÁ TAMBIÉN | Corea del Norte endurece su estrategia contra Estados Unidos
De ser declarado culpable, Gallo podría enfrentar penas que van desde 8 a 30 años de prisión, dependiendo de los cargos que se le imputen. Según las autoridades argentinas, su detención fue arbitraria y responde a una práctica del gobierno venezolano de acusar ilegítimamente a personas extranjeras para usarlas como rehenes políticos.
El caso de Nahuel Gallo suma tensión entre Argentina y Venezuela, mientras se espera que las pruebas y el desarrollo del juicio definan el desenlace de esta acusación que podría marcar un precedente en la relación bilateral.
Fuente: Efe
Foto: