Diego Luciani solicitó a la Cámara de Casación Penal que ratificara la sentencia de seis años de prisión contra la ex presidenta por desvío de fondos en obras públicas. La decisión se conocerá el 13 de noviembre.
El fiscal Diego Luciani ha solicitado a la Justicia que se mantenga firme la condena de seis años de prisión impuesta a Cristina Kirchner por el caso de desvío de fondos públicos en la provincia de Santa Cruz. La causa, conocida como Vialidad, involucra al empresario Lázaro Báez y un esquema de obras millonarias adjudicadas irregularmente.
MIRÁ TAMBIÉN | Nación participó del Foro sobre Economía y Salud de las Américas
El pedido del fiscal fue presentado ante la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barrotaveña. Luciani realizó sus declaraciones durante el Encuentro Internacional de la Corrupción Transnacional, llevado a cabo en la Casa de América en Madrid, donde destacó la importancia de que las sentencias contra funcionarios corruptos queden firmes para evitar la impunidad.
Durante su intervención, Luciani afirmó: «La persona corrupta tiene que ir presa y devolver los bienes que se llevó del Estado, porque si no el resultado del proceso es la impunidad». Además, subrayó que la falta de firmeza en las condenas envía un mensaje negativo a la sociedad, al permitir que los responsables de actos corruptos no enfrenten consecuencias reales.
MIRÁ TAMBIÉN | La deuda millonaria que deberá pagar la provincia de Buenos Aires
Cristina Kirchner fue condenada en 2022 tras ser acusada de haber beneficiado a Báez con contratos de obras públicas en Santa Cruz. De acuerdo con la acusación, las adjudicaciones implicaban un envío de fondos millonarios que fueron canalizados hacia empresas del empresario cercano a la ex mandataria. La condena, de seis años de prisión, ha sido apelada y la decisión final sobre el caso se conocerá el próximo 13 de noviembre.
El fiscal Luciani instó a que el fallo se mantenga, argumentando que el sistema judicial debe evitar ser cómplice de la impunidad. La Cámara de Casación tiene la opción de ratificar la condena impuesta a Kirchner o abrir un nuevo juicio, lo que podría prolongar el proceso legal.
Fuente: Radio Mitre
Foto: TN