El Fondo Monetario Internacional estimó una contracción de la economía argentina del 2,8% en 2024, pero ratificó una expansión del 5% en 2025 y 2026. Además, destacó la baja de la inflación y el aumento del crédito bancario.
MIRÁ TAMBIÉN | Alimentos suben 2,6% en enero según informe privado
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó sus proyecciones de crecimiento para la economía argentina en 2025 y 2026, con un avance previsto del 5% para ambos años. Esta estimación se mantiene estable respecto a los informes previos, aunque se mejoró en 0,3 puntos la proyección para 2026 en comparación con las previsiones de octubre. En cuanto a 2024, el FMI ajustó la estimación de caída económica a un 2,8%, una contracción menor a la inicialmente prevista del 3%.
Estas actualizaciones fueron publicadas en el informe World Economic Outlook (WEO) correspondiente a enero, el cual fue presentado en una conferencia de prensa virtual por el jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas. Durante la presentación, Gourinchas destacó el impacto de las políticas fiscales implementadas por el gobierno argentino, que generaron una contracción fiscal de aproximadamente el 5% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que consideró uno de los principales impulsores de la mejora económica en el país.
El FMI también subrayó que la recuperación comenzó a evidenciarse en el segundo semestre de 2024, con un repunte notable del 4% en el tercer trimestre. En este contexto, Gourinchas destacó el aumento del crédito bancario como un factor clave para la estabilización de la economía.
MIRÁ TAMBIÉN | Cinco argentinos en la lista de rehenes a liberar por Hamas
En cuanto a la inflación, el funcionario calificó como un «logro impresionante» la reciente baja de la inflación en el país, aunque se excusó de brindar más detalles sobre las conversaciones que se están llevando a cabo sobre este tema.
Este informe llega en un momento clave, ya que el presidente argentino, Javier Milei, se prepara para un encuentro con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, el próximo domingo en Washington, en el marco de su viaje a Estados Unidos para participar en la asunción de Donald Trump.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo