El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido un comunicado en el que celebra los primeros avances de la gestión económica encabezada por Javier Milei en Argentina.
MIRÁ TAMBIÉN | Piden investigar a ex funcionarios por otorgar beneficios a mapuches
Julie Kozack, portavoz del organismo, destacó en una conferencia de prensa los logros alcanzados hasta el momento, subrayando el superávit fiscal y el descenso de la inflación como hitos significativos.
Sin embargo, Kozack advirtió sobre la necesidad de continuar trabajando en áreas cruciales de la política económica del país. En particular, enfatizó la importancia de una mayor flexibilidad en la política cambiaria para garantizar una mejora sostenida en la cobertura de reservas.
Según sus declaraciones, «la política cambiaria va a necesitar volverse más flexible con el tiempo para asegurarse de lograr una mejora en la cobertura de reservas».
La funcionaria del FMI también hizo hincapié en la importancia de implementar reformas estructurales e impositivas para fortalecer la estabilidad económica a largo plazo. En este sentido, señaló la necesidad de mejorar la eficiencia y progresividad del sistema de impuestos, así como de garantizar que las políticas de asistencia social sean suficientes y estén bien dirigidas para proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad.
En cuanto al aspecto monetario, Kozack mencionó la importancia de una transición ordenada hacia un nuevo régimen, que incluya la competencia de monedas y la gradual eliminación de los controles cambiarios.
Según sus palabras, «esos cambios en las políticas serán necesarios al tiempo que los controles cambiarios son levantados gradualmente, según las condiciones, y mientras las autoridades hacen la transición a un nuevo régimen monetario».
MIRÁ TAMBIÉN | Hallaron el cuerpo de un joven de 20 años en una zanja de Florencio Varela
En relación con el reciente entendimiento alcanzado entre el FMI y Argentina en el marco de la octava auditoría del acuerdo de facilidades extendidas, Kozack destacó que fue la primera revisión en la que todas las metas cuantitativas fueron cumplidas. No obstante, subrayó la importancia de mantener estos logros iniciales mediante una evolución continua de las políticas gubernamentales.
Fuente: TN.
Foto: Diario Río Negro.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Un padre y su hijo atrapados por intentar robar cobre y bronce
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/mpds7rZEtm
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 16, 2024