viernes 25 abril 2025

El FMI instó al Gobierno a revisar el ajuste para no afectar a los sectores vulnerables

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 18:23 25/04 | downtack.com

En el marco del Foro IEFA Latam, Rodrigo Valdés, representante del FMI en la región, elogió los esfuerzos del Gobierno nacional para estabilizar la economía del país, pero enfatizó la necesidad de una revisión minuciosa de la calidad del ajuste económico.

MIRÁ TAMBIÉN | La inflación esperada para los próximos 12 meses disminuyó significativamente

Valdés destacó los avances alcanzados, señalando que “el plan está focalizado en un ancla fiscal muy fuerte que elimina cualquier financiamiento del Banco Central al Gobierno para aumentar las reservas”, y resaltó que el superávit fiscal registrado en enero y febrero fue el más alto de los últimos diez años.

“El estrés y la angustia son de calidad, no de cantidad”, afirmó Valdés, refiriéndose a la importancia de la calidad del ajuste económico.

El representante del FMI también hizo hincapié en la necesidad de políticas fiscales sólidas y equilibradas, señalando que “la herencia fue pesada” y que se requiere “una implementación de políticas fuertes en todos los niveles”.

“Desde el FMI nuestro compromiso con las autoridades es profundo y constructivo”, aseguró Valdés, destacando la colaboración técnica para restaurar la estabilidad macroeconómica en Argentina. “Nos enfocamos en el aspecto técnico y en el diseño de políticas que puedan restaurar la estabilidad macroeconómica en Argentina de forma sustentable”, agregó subrayando el compromiso del FMI con la creación de una economía más abierta y orientada al mercado en el país.

MIRÁ TAMBIÉN | Tres jóvenes fueron detenidos por robar 69 paltas de un hotel alojamiento

Además, expresó preocupación por la situación de los sectores vulnerables de la población y llamó a evitar que el ajuste recaiga desproporcionadamente sobre ellos.

Fuente: TN.

Foto: Infobae.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Rawson respaldó la presentación de la Ley de Monumentos Marinos

Rawson respaldó la Ley de Monumentos Marinos del Chubut, destacando la protección de siete especies emblemáticas y la importancia de la educación ambiental.

Lavagna prevé un leve impacto del nuevo dólar en la inflación

El jefe del INDEC estimó que la inflación de abril será similar a la de marzo y minimizó el efecto inmediato del fin del cepo y el nuevo esquema cambiario.

Qué se sabe del pez cabeza de serpiente que invade a EE.UU.

El Channa argus, originario de Asia, avanza por los ríos y lagos de Estados Unidos con su dieta voraz, capacidad de respirar fuera del agua y reproducción explosiva. Las autoridades lo consideran una especie “dañina” y llaman a matarlo al instante.

Trelew se suma a la 23º Semana de Vacunación de las Américas

Trelew se suma a la 23° Semana de Vacunación de las Américas con actividades en centros de salud y vacunatorios para promover la inmunización.

Compartir

spot_img

Popular