El 2025 marcará un cambio importante en el fútbol argentino, con un nuevo formato para las competiciones nacionales, en un calendario lleno de acción y desafíos para los equipos.
MIRÁ TAMBIÉN | La Selección Argentina, fue elegida como el mejor equipo del mundo en 2024
El fútbol argentino se prepara para un 2025 lleno de novedades, con un nuevo formato de competiciones nacionales que cambiará la dinámica del deporte en el país. Los equipos deberán afrontar una serie de torneos tanto locales como internacionales, y el desafío será más grande que nunca para lograr buenos resultados en todas las competiciones.
Una de las grandes transformaciones será el cambio en el formato de la liga nacional. A partir de este año, se dejará atrás la estructura que alternaba entre la Copa de la Liga y la Liga Profesional, y en su lugar, habrá dos ligas anuales con el mismo formato de competencia. Estas ligas tendrán dos zonas de 15 equipos, y luego se desarrollarán fases de eliminación directa, algo que se asemeja a lo que ocurría en la Copa de la Liga.
Desde 2012, la Copa Argentina se ha jugado de manera ininterrumpida, salvo en 2020 debido a la pandemia, y en 2025 se disputará con normalidad. Central Córdoba de Santiago del Estero, el sorprendente campeón de 2024, intentará defender su título, mientras que los demás equipos lucharán por arrebatarle el cetro nacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Yihadistas ocuparán altos cargos en el ejercito de Siria
En 2025, se elimina la Copa de la Liga, por lo que no habrá un campeón de este torneo que dispute el Trofeo de Campeones con el vencedor de la Liga Profesional. Aún no se sabe con certeza qué futuro tendrá este torneo, que en años anteriores sirvió para coronar a los campeones de ambos campeonatos.
La Supercopa Argentina se disputará entre el campeón de la Liga Profesional, Vélez, y el vencedor de la Copa Argentina, Central Córdoba. Este partido se perfila como uno de los más esperados de la temporada, con ambos equipos buscando la gloria en este torneo.
Después de la edición 2022 entre Racing y Boca, la Supercopa Internacional quedó en el aire, pero en 2025 todavía hay partidos pendientes. River Plate y Talleres de Córdoba deben disputar la edición 2023, que se jugará en Paraguay en febrero, mientras que la edición 2024 será disputada entre Estudiantes de La Plata y Vélez.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | La gran atajada del «Dibu» en el partido ante Brighton
En el ámbito internacional, la Copa Libertadores será uno de los torneos más importantes para los equipos argentinos. Vélez, Estudiantes, Racing, Central Córdoba, River y Talleres representarán al país en esta prestigiosa competencia, con Boca Juniors buscando clasificar a la fase de grupos a través del repechaje. Los equipos nacionales lucharán por romper la sequía que persiste desde que River se consagró campeón en 2018.
Por otro lado, en la Copa Sudamericana, Godoy Cruz, Independiente, Huracán, Unión, Lanús y Defensa y Justicia serán los representantes argentinos. Racing, el último campeón argentino en este torneo, buscará defender su título y mantener el dominio en la competencia internacional.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo