miércoles 26 junio 2024

El Gobierno le reclamó inversiones a Edesur: «Necesitamos un servicio de calidad»

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
0,22%
UVA
1.037,03
=
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 04:38 26/06 | downtack.com

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reclamó hoy a Edesur que realice inversiones para mejorar el servicio, y expresó el apoyo del Gobierno nacional a las denuncias que diez intendentes del conurbano bonaerense realizaron sobre cortes reiterados en el suministro eléctrico en sus distritos, ante lo cual el municipio de Esteban Echeverría y el Defensor del Pueblo de la provincia, Guido Lorenzino, ya pidieron que se «revoque la concesión» a la compañía.

«Necesitamos que la empresa invierta y de un servicio de calidad acorde a lo que se está pagando. Hacemos un acompañamiento total a los intendentes que están en su distrito llevando adelante esto y exigimos a la empresa que haga las inversiones para que de un servicio correcto», dijo Cafiero en declaraciones a radio Del Plata.

Hasta el momento, diez intendentes del conurbano bonaerense y concejales denunciaron cortes reiterados en el suministro eléctrico en sus distritos y acusaron a Edesur por «falta de inversión», por lo que el municipio de Esteban Echeverría y el Defensor del Pueblo de la provincia solicitaron al Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) que se «revoque la concesión».

Las irregularidades fueron reportadas por los intendentes de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; Quilmes, Mayra Mendoza; Avellaneda, Jorge Ferraresi; Florencio Varela, Andrés Watson; Almirante Brown, Mariano Cascallares; Berazategui, Juan José Mussi; Cañuelas, Marisa Fassi; San Vicente, Nicolás Mantegazza; Esteban Echeverría, Fernando Gray, y Presidente Perón, Blanca Cantero.

Se trata de los 10 municipios bonaerenses donde, junto a Lanús y Ezeiza y una zona de la Ciudad de Buenos Aires, la empresa presta el servicio de energía eléctrica desde 1992, cuando obtuvo la concesión por el término de 99 años por parte del gobierno del expresidente Carlos Menem.

En esa oportunidad, la concesión del servicio fue realizada por la Nación y Lorenzino recordó a esta agencia que el expresidente Mauricio Macri «hizo un decreto de traspaso de las concesiones a la provincia en 2018, por el que la provincia iba a crear un organismo para controlar Edesur y Edenor, pero el traspaso quedó a mitad de camino porque el organismo no se creó», por lo que «el ENRE sigue regulando la concesión».

Los diez intendentes hicieron público sus reclamos en sus cuentas de la red social Twitter el 19 de julio pasado por cortes reiterados y «falta de inversión», con el hashtag #LaLuzEsUnDerecho.

Varios de ellos, como el caso de Mantegazza, quien además pidió el viernes pasado que el Estado rescinda el contrato de concesión, advirtieron que «durante el gobierno de Macri @OficialEdesur se benefició con sumas millonarias aplicando tarifazos de manera abusiva».

Otros jefes comunales avanzaron en sus demandas, como el caso de Esteban Echeverría, cuyo intendente denunció el jueves pasado a Edesur ante el ENRE por «incumplimiento del contrato firmado en 2015», en el que la compañía «se comprometía a construir una nueva subestación eléctrica» con el fin de «mejorar la calidad del servicio y afrontar la creciente demanda», por lo que pidió la «revocación del contrato».

Los jefes comunales plantearon sus reclamos al secretario de Energía, Sergio Lanziani, el miércoles pasado en una videoconferencia, en la que también estuvieron el subsecretario de Energía provincial, Gastón Ghioni, y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín.

El intendente de Esteban Echeverría dijo en declaraciones a Télam que «Edesur comenzó la concesión en 1992 y siempre funcionó mal» y agregó que «como no invierte, cada vez se cae más el servicio eléctrico».

«Generalmente tenemos cortes de luz en verano, pero este año tenemos bastantes cortes en invierno, por lo que inferimos que obedece a la baja inversión de la empresa, que en mi distrito es nula», afirmó.

Gray sostuvo que «en todas las instancias» hizo «reclamos» y advirtió que «no hay otra alternativa que revocar la concesión, porque la empresa no ha demostrado voluntad de hacer inversiones».

«El pedido de revocatoria es individual, porque cada distrito tiene sus causales», explicó el jefe comunal y destacó que «entre tres y cuatro cortes de luz por día hay en el conurbano, y a los cortes de luz hay que agregarle que se corta el agua», con lo que completó: «Edesur es una verdadera estafa».

Matrimonio de jubilados fue víctima de una estafa virtual

En diálogo con Radio 3, Hugo Vidal informó sobre un reciente caso de estafa virtual que afectó a un matrimonio de jubilados en Trelew.

Intentó pasar droga escondida en un desodorante a un detenido

El periodista Hugo Vidal informó sobre un incidente en una comisaría de Trelew, donde la policía encontró cocaína escondida en un desodorante.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

Compartir

spot_img

Popular