El Gobierno nacional comenzó a revisar el régimen de subsidios energéticos por «zona fría», con el objetivo de evitar distorsiones y focalizar la asistencia en los sectores más vulnerables.
A través de las resoluciones 216/2025 y 219/2025, publicadas este lunes en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos criterios para acceder al beneficio, incluyendo límites para quienes tengan más de un medidor a su nombre.
MIRÁ TAMBIÉN | Piden veedor judicial en juicio por la muerte de Maradona
Las autoridades detectaron que 137.975 personas accedían al beneficio en múltiples suministros, algo que contradice el espíritu del régimen, ya que presume que quien tiene más de un medidor probablemente no cumpla con la condición de vulnerabilidad. Desde ahora, solo se mantendrá el descuento del 50% en un único medidor por titular.
El Régimen de Zona Fría prevé tarifas diferenciadas con descuentos del 50% o 70%, según los ingresos y situación social de los beneficiarios en determinadas regiones del país con climas más extremos. Sin embargo, en esta etapa de “transición hacia subsidios energéticos focalizados”, el Gobierno busca limitar el beneficio a quienes realmente lo necesitan.
MIRÁ TAMBIÉN | Karina Milei y PRO negocian frente común en Provincia
Con la nueva disposición, si una persona tiene más de un suministro, solo podrá recibir el 50% de bonificación en uno de ellos. En los restantes, se aplicará el descuento general del 30% previsto por la normativa. La medida apunta a evitar abusos y mejorar la eficiencia del gasto público.
Los usuarios que consideren estar afectados de forma incorrecta por este ajuste podrán solicitar la revisión de su categoría en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). La Secretaría de Energía también continúa auditando datos en coordinación con el ENARGAS.
Fuente: Noticias Argentinas.