martes 27 mayo 2025

El Gobierno ajusta subsidios de zona fría por exceso de medidores

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El Gobierno nacional comenzó a revisar el régimen de subsidios energéticos por «zona fría», con el objetivo de evitar distorsiones y focalizar la asistencia en los sectores más vulnerables.

A través de las resoluciones 216/2025 y 219/2025, publicadas este lunes en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos criterios para acceder al beneficio, incluyendo límites para quienes tengan más de un medidor a su nombre.

MIRÁ TAMBIÉN | Piden veedor judicial en juicio por la muerte de Maradona

Las autoridades detectaron que 137.975 personas accedían al beneficio en múltiples suministros, algo que contradice el espíritu del régimen, ya que presume que quien tiene más de un medidor probablemente no cumpla con la condición de vulnerabilidad. Desde ahora, solo se mantendrá el descuento del 50% en un único medidor por titular.

El Régimen de Zona Fría prevé tarifas diferenciadas con descuentos del 50% o 70%, según los ingresos y situación social de los beneficiarios en determinadas regiones del país con climas más extremos. Sin embargo, en esta etapa de “transición hacia subsidios energéticos focalizados”, el Gobierno busca limitar el beneficio a quienes realmente lo necesitan.

MIRÁ TAMBIÉN | Karina Milei y PRO negocian frente común en Provincia

Con la nueva disposición, si una persona tiene más de un suministro, solo podrá recibir el 50% de bonificación en uno de ellos. En los restantes, se aplicará el descuento general del 30% previsto por la normativa. La medida apunta a evitar abusos y mejorar la eficiencia del gasto público.

Los usuarios que consideren estar afectados de forma incorrecta por este ajuste podrán solicitar la revisión de su categoría en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). La Secretaría de Energía también continúa auditando datos en coordinación con el ENARGAS.

Fuente: Noticias Argentinas. 

Hace 20.000 años, los humanos fabricaban herramientas con huesos

Un equipo internacional descubrió que grupos humanos del Magdaleniense aprovecharon restos de cetáceos varados para fabricar armas. El hallazgo aporta nueva evidencia sobre la interacción entre humanos y fauna marina prehistórica.

Aumenta a 34 el número de muertos por fentanilo contaminado

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó una nueva víctima fatal por infecciones vinculadas al uso de anestesia adulterada con fentanilo. La investigación federal avanza con allanamientos en laboratorios y depósitos.

Día Mundial de la Hamburguesa recordamos su verdadero origen

Aunque muchos asocian su origen a cadenas como McDonald’s, la primera hamburguesa moderna nació en 1900 en un pequeño restaurante de Connecticut, Estados Unidos.

China incorpora robots humanoides en comercios

Gracias a la inteligencia artificial y la robótica avanzada, los humanoides ya trabajan en concesionarias y patrullajes. Se espera que el mercado alcance los 121 mil millones de dólares en 2030.

Compartir

spot_img

Popular