lunes 5 mayo 2025

El Gobierno analiza excluir a Aerolíneas Argentinas de la Ley de Privatizaciones

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.195,37
1,39%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:23 05/05 | downtack.com

La Casa Rosada estudia retirar a Aerolíneas Argentinas de la lista de privatizaciones en la ley Bases para asegurar su aprobación en el Senado.

El Gobierno Nacional está evaluando la posibilidad de retirar a Aerolíneas Argentinas de la lista de empresas sujetas a privatización en la ley Bases. Esta medida busca garantizar la aprobación del artículo correspondiente en el Senado sin depender del voto favorable de la Cámara de Diputados, donde la desconfianza y las tensiones han aumentado.

Cambios en la Estrategia Gubernamental

Inicialmente, el Ejecutivo había decidido no modificar la lista de privatizaciones en la ley Bases. Sin embargo, tras intensas negociaciones y la presión de diversas bancadas, el Gobierno reconsideró su postura. La presión sobre los legisladores y la creciente crítica pública han llevado a una reevaluación de la estrategia para asegurar la aprobación en el Senado.

MIRÁ TAMBIÉN | Ley Bases y paquete fiscal: Se anticipa una intensa jornada de debate en el Senado

Tensión en el Congreso

La propuesta de privatizaciones ha generado un fuerte debate en la Cámara de Diputados. La inclusión de Aerolíneas Argentinas ha sido particularmente controvertida, causando preocupación en varias bancadas. La Casa Rosada defendió inicialmente su postura de mantener la empresa en la lista, argumentando la necesidad de implementar una política de cielos abiertos. Sin embargo, la oposición y la presión pública han llevado a reconsiderar esta posición.

Detalles de la Ley Bases

El artículo 7 del dictamen de mayoría declara “sujetas a privatización” a las empresas y sociedades de propiedad total o mayoritaria del Estado nacional enumeradas en el anexo I de la ley. Este artículo permite la transferencia de contratos a las provincias para proceder a la privatización. Entre las empresas listadas en el anexo se encuentran Aerolíneas Argentinas S.A., Energía Argentina S.A., y Radio y Televisión Argentina S.E.

MIRÁ TAMBIÉN | Se pone en marcha el sistema de fotomultas en Neuquén

Evaluación y Próximos Pasos

Con el objetivo de asegurar la aprobación en el Senado y evitar un posible rechazo en Diputados, el Gobierno está considerando la exclusión de Aerolíneas Argentinas de la lista de privatizaciones. Esta decisión, de concretarse, podría demostrar un esfuerzo por parte del Ejecutivo para conciliar y reducir las tensiones políticas actuales. La decisión final se tomará en los próximos días, antes de la sesión en el Senado.

La Escuela Politécnica 703 celebró su 53º aniversario

La Escuela Politécnica N°703 "José Toschke" de Puerto Madryn celebró sus 53 años de trayectoria con una jornada llena de actividades

El Gobierno postergó para las 16 la reunión con la UTA

El Ejecutivo postergó para esta tarde la reunión clave con la UTA para evitar el paro de colectivos de este martes.

Esquel refuerza la limpieza de desagües pluviales

La Municipalidad de Esquel refuerza la limpieza pluvial para prevenir inundaciones y garantizar el correcto funcionamiento del sistema.

Le arrebató la cartera a una mujer tras pedirle un cigarrillo

Un hombre fue detenido este domingo a la mañana en Trelew luego de haberle arrebatado la cartera a una mujer en plena vía pública.

Compartir

spot_img

Popular