El Gobierno argentino, tras el éxito con la Ley de Bases, se propone relanzar su agenda legislativa con una ambiciosa reforma electoral. Se espera que el proyecto, que incluiría la eliminación de las PASO y la adopción de listas abiertas, sea presentado en 30 a 40 días. La propuesta contempla también la posible reducción de la edad mínima para votar a 13 años, una medida que promete generar controversias.
Según fuentes gubernamentales, la intención es que estas reformas sean aprobadas antes de fin de año, buscando implementarlas para las elecciones legislativas de 2025. La Casa Rosada está urgida por avanzar con esta agenda, aprovechando el impulso político tras la reciente aprobación de la Ley de Bases y el paquete fiscal.
MIRÁ TAMBIÉN: Milei ya avanza con nuevos despidos en el Estado
El diseño del proyecto está a cargo de Lisandro Catalán, segundo de Interior, quien ha mantenido un diálogo abierto con diversos sectores políticos y sociales para refinar la propuesta. La iniciativa también contempla ajustes en el sistema de financiamiento de partidos políticos, un área sensible que promete generar debate.
MIRÁ TAMBIÉN: La primera planta de litio comienza a operar en Salta
La reforma electoral, inicialmente incluida en la Ley de Bases y luego retirada por negociaciones con la oposición, busca modernizar el sistema electoral argentino, garantizando mayor libertad de elección y eficiencia en los procesos electorales futuros.
FUENTE: La Nación (Cecilia Devanna).