martes 20 mayo 2025

El Gobierno apunta a bajar la edad de votación y eliminar las PASO

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
=
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:08 20/05 | downtack.com

El Gobierno argentino, tras el éxito con la Ley de Bases, se propone relanzar su agenda legislativa con una ambiciosa reforma electoral. Se espera que el proyecto, que incluiría la eliminación de las PASO y la adopción de listas abiertas, sea presentado en 30 a 40 días. La propuesta contempla también la posible reducción de la edad mínima para votar a 13 años, una medida que promete generar controversias.

Según fuentes gubernamentales, la intención es que estas reformas sean aprobadas antes de fin de año, buscando implementarlas para las elecciones legislativas de 2025. La Casa Rosada está urgida por avanzar con esta agenda, aprovechando el impulso político tras la reciente aprobación de la Ley de Bases y el paquete fiscal.

MIRÁ TAMBIÉN: Milei ya avanza con nuevos despidos en el Estado

El diseño del proyecto está a cargo de Lisandro Catalán, segundo de Interior, quien ha mantenido un diálogo abierto con diversos sectores políticos y sociales para refinar la propuesta. La iniciativa también contempla ajustes en el sistema de financiamiento de partidos políticos, un área sensible que promete generar debate.

MIRÁ TAMBIÉN: La primera planta de litio comienza a operar en Salta

La reforma electoral, inicialmente incluida en la Ley de Bases y luego retirada por negociaciones con la oposición, busca modernizar el sistema electoral argentino, garantizando mayor libertad de elección y eficiencia en los procesos electorales futuros.

FUENTE: La Nación (Cecilia Devanna).

Duelos argentinos en el ATP de Hamburgo en la previa de Roland Garros

Tomás Etcheverry enfrenta a Francisco Comesaña y Sebastián Báez a Camilo Ugo Carabelli; los ganadores se cruzarán en segunda ronda.

El PJ se reúne en crisis sin Cristina ni apoyo pleno

El Congreso del Partido Justicialista se realizará este martes de forma virtual tras las derrotas electorales y con ausencias clave en la cúpula.

La condena de la FIA a los insultos en redes a Tsunoda por su cruce con Colapinto

Después de que tanto el nipón como el argentino pidan que cesen los comentarios racistas en internet por el encontronazo de ambos pilotos en Imola, Mohammed Ben Sulayem se sumó al pedido y felicitó a los dos corredores por sus pedidos de paz.

Acuerdo histórico con Paraguay por la energía de Yacyretá

Argentina y Paraguay fijaron un mismo precio por la energía generada en la represa Yacyretá. Se elimina un sobrecosto que afectaba al país.

Compartir

spot_img

Popular