sábado 3 mayo 2025

El gobierno argentino repudia las órdenes de detención emitidas por Venezuela

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 22:08 03/05 | downtack.com

El gobierno argentino rechaza las órdenes de aprehensión emitidas por Venezuela contra el presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y la ministra Patricia Bullrich, en relación con el caso del avión de Emtrasur.

MIRÁ TAMBIÉN | Venezuela pide la detención de Javier Milei, Karina Milei y Bullrich

El gobierno argentino, a través de un comunicado de la Cancillería, ha expresado su firme rechazo a las órdenes de detención emitidas por la Fiscalía General de Venezuela contra el presidente Javier Milei, su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Esta medida se toma en el contexto de la controversia en torno al avión de la empresa Emtrasur, un incidente que ha generado tensiones diplomáticas entre ambos países.

En el comunicado oficial, la Cancillería argentina afirma que “la República Argentina repudia las órdenes de aprehensión dictadas por el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela contra el Sr. Presidente de la Nación, Javier Milei, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, a raíz del incidente del avión de la empresa Emtrasur”.

Las órdenes de arresto fueron dictadas por el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, en el marco de una causa que considera el “robo” de un avión venezolano-iraní que había sido retenido en Argentina y enviado a Estados Unidos. Según las autoridades venezolanas, el avión había sido ilegalmente confiscado y trasladado sin autorización.

MIRÁ TAMBIÉN | El Concejo de Rawson tomó postura sobre el cobro de tasas en boletas de servicios

La Cancillería argentina defiende la actuación de sus funcionarios, argumentando que “el mencionado caso fue resuelto por el Poder Judicial, poder independiente sobre el cual el Ejecutivo no puede ni debe tener injerencia alguna, en aplicación de un acuerdo internacional”. Además, el comunicado enfatiza la diferencia entre los sistemas judiciales de ambos países: “El Gobierno argentino recuerda al régimen venezolano que en la República Argentina impera la división de poderes y la independencia de los jueces, algo que lamentablemente no ocurre en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro”.

El gobierno argentino ha solicitado a las autoridades venezolanas el respeto a los principios de separación de poderes y ha reiterado su compromiso con la ley y el orden en el manejo de casos judiciales internacionales.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular