martes 29 abril 2025

El gobierno concreta su primera privatización con la venta de Impsa

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 00:38 29/04 | downtack.com

La metalúrgica mendocina fue preadjudicada a la firma estadounidense ARC Energy por 27 millones de dólares.

MIRÁ TAMBIÉN | Cinco provincias confirmaron el desdoblamiento de las elecciones

El gobierno de Javier Milei oficializó su primera privatización al transferir la mayoría del paquete accionario de la metalúrgica mendocina Impsa a la firma estadounidense ARC Energy. La operación fue confirmada este miércoles por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó el trabajo conjunto del equipo económico y del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en un comunicado difundido en sus redes sociales.

Según detallaron desde el Ejecutivo, ARC Energy ofertó 27 millones de dólares en concepto de aporte de capital, sujeto a un cronograma que se ajustará a las necesidades financieras de la empresa. Además, la firma solicitó un plazo hasta el 31 de enero de 2025 para refinanciar la abultada deuda de 576 millones de dólares que la compañía mantiene con sus acreedores.

“La Comisión evaluó la única oferta presentada, la cual mejoró significativamente las condiciones iniciales”, afirmaron fuentes oficiales. Cabe destacar que, aunque la privatización de Impsa se lanzó a principios de octubre, el proceso se demoró debido a que la oferta inicial de ARC Energy no cumplía con las expectativas del Gobierno, que buscaba concretar la operación antes de fin de año.

MIRÁ TAMBIÉN | El REM anticipa una inflación de 117,8% para 2024 y una fuerte desaceleración en 2025

Impsa, fundada en Mendoza en 1907, es una empresa emblemática en el sector metalúrgico argentino y ha estado en dificultades económicas durante años. La venta a ARC Energy marca un hito en el plan de privatizaciones del gobierno libertario, que busca avanzar en la reducción del peso del Estado en la economía.

Desde el Ejecutivo señalaron que la privatización tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad de la compañía y proteger los puestos de trabajo en la región. Sin embargo, la decisión generó críticas desde diversos sectores políticos, que cuestionaron el precio de la transacción y las condiciones del acuerdo con la empresa estadounidense.

La administración de Milei considera esta privatización como un primer paso en su programa de reformas económicas estructurales, cuyo enfoque es reducir el déficit fiscal y fomentar la inversión extranjera en el país.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

Investigan un vínculo sospechoso tras el robo de un auto en Trelew

El vehículo fue hallado en la zona sur de la ciudad y un hombre con antecedentes penales presentó documentación de dudosa procedencia.

Un conductor perdió el control en una curva camino a Puerto Madryn

El accidente se produjo el domingo por la tarde-noche a la altura del Instituto Penitenciario Provincial. El conductor, un hombre de 65 años, resultó ileso.

Trelew: un auto se subió a la vereda y casi atropella a un jubilado

El hecho ocurrió el domingo por la tarde cuando un vehículo sufrió un desperfecto mecánico y terminó impactando contra un árbol en inmediaciones de 9 de Julio y Ameghino.

Un auto se subió a la vereda y derribó un semáforo

El incidente ocurrió este lunes por la mañana tras un choque entre dos vehículos. No se registraron víctimas, pero hubo daños materiales.

Compartir

spot_img

Popular