lunes 5 mayo 2025

El Gobierno confirmó que están «revisando» los requisitos de inscripción al REPROCANN

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
=
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 10:38 05/05 | downtack.com

La administración libertaria en el Ministerio de Salud de Argentina ha iniciado una auditoría que incluye la revisión del Registro del Programa Cannabis (REPROCANN), generando cambios significativos en los requisitos de inscripción para la tenencia de cannabis medicinal.

En el marco de una auditoría impulsada por la administración libertaria en el Ministerio de Salud de la Nación, la tenencia de cannabis medicinal ha quedado bajo la lupa. Específicamente, el Registro del Programa Cannabis (REPROCANN), a través del cual las personas usuarias se inscribían para obtener la autorización correspondiente, está siendo objeto de revisión.

El Gobierno Nacional ha confirmado que están «revisando» los requisitos de inscripción al REPROCANN, citando el hecho de que «en la gestión anterior se emitieron más de 90 mil solicitudes sin diagnóstico basados en evidencia científica», según palabras del vocero presidencial, Manuel Adorni.

MIRÁ TAMBIÉN | Tres niños y su madre afectados por monóxido de carbono en Mendoza

Esta novedad surge como uno de los resultados de la auditoría en curso en la cartera sanitaria, que también ha implicado recortes significativos en la planta política, la reducción de vehículos y la finalización de contratos con consultoras.

Es importante recordar que en Argentina, el cultivo y el uso del cannabis para fines medicinales o terapéuticos es legal desde 2020. Desde entonces, se implementó el REPROCANN como una base de datos en la que se registran aquellos que deseen acceder a esta alternativa y cumplan con los requisitos establecidos por la Ley. Uno de estos requisitos es contar con una prescripción médica, que es precisamente lo que se está revisando en la actualidad, según la Vocería Presidencial.

Fuente: Infocielo

Trasladaron por primera vez animales silvestres entre Argentina y Chile  

La acción involucró a 15 choiques que fueron llevados desde el Parque Patagonia Argentina, en Santa Cruz, hasta el Parque Nacional Patagonia Chile, en Aysén.

Preocupa la caída de aportes a Bomberos por cambios en el sistema de facturación

La eliminación de las tasas en la factura de la Cooperativa 16 de Octubre pone en jaque la operatividad del cuartel local.

Se registró un incendio cerca de la Planta Almacenadora de YPF en Comodoro

El siniestro ocurrió este domingo en horas de la noche y destruyó completamente una construcción que funcionaba con quincho.

Buscan familia para un adolescente de 15 años de Chubut

La convocatoria está destinada a personas solas o familias, sin requerimientos de configuración específica, que puedan ofrecer un entorno afectivo, protector y respetuoso.

Compartir

spot_img

Popular