Los uniformados fueron retenidos tras una asonada en El Plateado. El Gobierno responsabiliza al grupo disidente Carlos Patiño, que mantiene el control en la región.
MIRÁ TAMBIÉN | 14 detenidos por la masacre en Guayaquil que dejó 22 muertos
El Gobierno de Colombia denunció este viernes el secuestro de 29 militares de la Fuerza Pública en el departamento del Cauca, al suroeste del país. Según informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, los hechos ocurrieron el jueves en los caseríos de El Plateado y La Hacienda, en los municipios de Argelia y El Tambo, donde tropas del Ejército enfrentaron una asonada de pobladores que derivó en la retención de los uniformados y la quema de dos vehículos oficiales.
El Gobierno responsabilizó al grupo Carlos Patiño, una disidencia de las antiguas FARC, por los ataques y la manipulación de la población civil. “La vida y seguridad de los secuestrados es responsabilidad de quienes cometieron este delito”, advirtió el ministro en su cuenta de X. Sánchez también denunció que esta organización recluta a menores de edad y usa a la comunidad para frenar la presencia estatal en la zona.
MIRÁ TAMBIÉN | México confía en evitar los aranceles en las exportaciones
Los hechos ocurren en el marco de la ‘Operación Perseo’, un despliegue militar iniciado en octubre para recuperar el control de El Plateado, bastión del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC vinculada al narcotráfico. Sin embargo, tras cinco meses de operativos, las disidencias siguen dominando la región y han intensificado los ataques contra las fuerzas de seguridad.
El ministro también condenó la reciente destrucción de un puente en la zona, atribuyéndolo a los disidentes como una estrategia para restringir la movilidad y el acceso a servicios esenciales de la comunidad. A pesar de la crisis, el Gobierno descartó la erradicación forzada de cultivos de coca en el Cañón del Micay, un corredor clave para el narcotráfico.
Fuente y foto: EFE