El Gobierno nacional oficializó durante la madrugada de este lunes la declaración del transporte aéreo como servicio esencial, imponiendo nuevas obligaciones a las empresas aerocomerciales.
Según el decreto 825/2024, se establece que las compañías deberán garantizar al menos el 50% de sus servicios durante los conflictos laborales.
La normativa busca proteger a los usuarios afectados por medidas de fuerza que interrumpan los vuelos, como los recientes paros que dejaron a miles de pasajeros sin transporte. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, señaló que la medida defiende los derechos de los argentinos que sufren por estas interrupciones.
MIRÁ TAMBIÉN | Presupuesto 2025: Los principales puntos del discurso de Milei
Por su parte, los sindicatos aeronáuticos manifestaron su rechazo, calificando la normativa como arbitraria e ilegal, y advirtiendo sobre posibles responsabilidades legales para los funcionarios implicados.
Según Aerolíneas Argentinas, las recientes medidas de fuerza afectaron a 150 vuelos y más de 15.000 pasajeros, lo que impulsó la implementación de esta normativa.
Fuente: Infobae.
Foto: @ph.ricardobarrientos