martes 6 mayo 2025

El Gobierno eliminó la exclusividad de la UTA para capacitar a los choferes

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 06:53 06/05 | downtack.com

La Secretaría de Transporte modificó la disposición 48/2019 y abrió el registro a nuevos prestadores, generando mayor competencia y eliminando la exclusividad de la UTA.

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), impulsó la modificación de la disposición 48/2019, poniendo fin al monopolio que desde 2019 beneficiaba a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en las capacitaciones de conductores profesionales.

MIRÁ TAMBIÉN | La UBA pide una nueva Ley de Financiamiento y convoca a consulta popular

A partir de esta medida, cualquier prestador que cumpla con los requisitos podrá ofrecer cursos de formación y evaluación para conductores de transporte automotor de pasajeros. Para garantizar la libre competencia y una mayor desregulación en el sector, se creará un Registro de Prestadores de Evaluación y Formación Profesional de Conductores , permitiendo que más actores ingresen al sistema.

La decisión responde a la necesidad de eliminar un monopolio económico que, según estimaciones, generaba ingresos superiores a 11 mil millones de pesos anuales a la Asociación para la Educación y Formación de Trabajadores del Transporte de Pasajeros (AEFTP), entidad vinculada a la UTA. Hasta ahora, el artículo 71 de la disposición 48/2019 otorgaba exclusividad a esta asociación, impidiendo la competencia de otros prestadores.

MIRÁ TAMBIÉN | Celebrarán navidad en el Palacio Libertad con diversas actividades

La modificación busca fomentar la competitividad , mejorar el acceso a las capacitaciones y dinamizar el sector del transporte automotor profesional. La ANSV instrumentará esta medida mediante un sistema de inscripción y regulación de nuevos prestadores, generando un marco más equitativo y eficiente.

Con esta decisión, el Estado avanza hacia una mayor apertura del mercado y desregulación , permitiendo la participación de Múltiples actores en la formación profesional de conductores, lo que beneficiará tanto a trabajadores como a empresas del sector.

Fuente: Argentina.gob.ar

Imagen de archivo 

Ataque con drones obliga a cerrar aeropuertos en Moscú

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó que 19 drones fueron interceptados por la defensa antiaérea mientras se dirigían a la capital. Los restos cayeron sobre una avenida del sur de la ciudad, sin provocar víctimas.

Condena internacional al plan israelí de conquista de Gaza

Desde América Latina, Chile fue uno de los primeros países en manifestarse. El gobierno de Gabriel Boric condenó “firmemente” la decisión del gabinete de seguridad de Israel y advirtió que un nuevo desplazamiento forzoso de la población gazatí podría constituir un crimen de lesa humanidad.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

Compartir

spot_img

Popular