En un intento por calmar las tensiones con las provincias debido a recortes presupuestarios en educación, el Gobierno Nacional ha anunciado la prórroga del artículo 7° de la Ley N°26.075 de Financiamiento Educativo para el Ejercicio Fiscal 2024.
MIRÁ TAMBIÉN | Tras una discusión mataron a una niña de 11 de un disparo en la cabeza
La decisión, confirmada mediante el Decreto 231/2024 publicado en el Boletín Oficial, busca garantizar la distribución automática de fondos a las provincias y municipios para cubrir gastos educativos esenciales.
Según el Poder Ejecutivo, la prórroga resulta imperativa ante la falta de un presupuesto para el año en curso, operando aún con el del año anterior. En palabras del gobierno, “resulta necesario y urgente incorporar disposiciones complementarias a la prórroga, necesarias para garantizar el financiamiento del sistema educativo nacional”.
El artículo 7° de la Ley de Financiamiento Educativo, establecido inicialmente por cinco años, busca asegurar condiciones equitativas y solidarias en el sistema educativo nacional. Sin embargo, vencido este plazo, se han sucedido prórrogas con el objetivo de mantener el financiamiento del sector y aumentar la inversión en educación, especialmente en el pago de salarios y mejora de infraestructuras.
MIRÁ TAMBIÉN | Llevaron adelante 45 operativos para continuar con la investigación de la causa Seguros
Esta medida llega en un momento crucial, con tensiones crecientes entre el Ejecutivo nacional y las provincias. El gobierno de Milei anunció recientemente el envío de fondos para financiar la jornada completa en escuelas primarias de todo el país, tras disputas por la suspensión temporal del régimen en algunas escuelas de Buenos Aires.
Fuente: Infobae.
Foto: Ámbito.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
#Madryn «Antes los gobernadores eran chupamedias de Nación»
⬇️Más⬇️https://t.co/IRx93WeRzN
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) March 7, 2024