viernes 25 abril 2025

El Gobierno impulsa la eliminación del cupo trans y la «discriminación positiva»

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 17:23 25/04 | downtack.com

El Gobierno planea eliminar normas de «discriminación positiva».

El Gobierno de Javier Milei ha desatado una nueva controversia al anunciar un proyecto que busca derogar la figura del femicidio y otras leyes. Bajo la premisa de combatir la «discriminación positiva», la iniciativa eliminaría normativas como la Ley de Identidad de Género, el cupo laboral trans y la Ley de Paridad Electoral.

MIRÁ TAMBIÉN | Desmantelan un desarmadero de motos que operaba en una casa

El proyecto, denominado Igualdad ante la Ley, está siendo elaborado por la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, y el asesor presidencial Santiago Caputo. Según fuentes oficiales, el objetivo es asegurar que todos los ciudadanos sean tratados de manera igualitaria, eliminando cualquier beneficio que no esté basado en la idoneidad. Sin embargo, esta postura ha encendido alarmas entre sectores feministas y de derechos humanos, quienes advierten un retroceso en las conquistas sociales.

Entre las medidas más polémicas se encuentra la eliminación de la figura del femicidio como agravante en el Código Penal. Desde su inclusión en 2012, esta carátula ha permitido visibilizar los asesinatos de mujeres por razones de género, en un contexto donde las estadísticas son alarmantes: una mujer es asesinada cada 29 horas en Argentina. En 2024, el país registró 255 femicidios. “Es una locura que haya penas mayores por el asesinato de una mujer que por el de un hombre”, justificaron fuentes cercanas a Milei.

MIRÁ TAMBIÉN | El sobrino de Cabezas se encontró con un asesino del fotógrafo

Además del femicidio, el proyecto busca derogar el cupo laboral trans, el DNI no binario y los derechos laborales para personas con discapacidad, entre otros. Aunque el Gobierno asegura que no tocará la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo ni la de Matrimonio Igualitario, los críticos consideran que estas acciones forman parte de una ofensiva contra las políticas de igualdad.

La oposición y organizaciones sociales anticipan una fuerte resistencia al proyecto, que el oficialismo planea debatir en sesiones ordinarias del Congreso. Sin embargo, desde el entorno de Milei aseguran que seguirán adelante pese a la falta de consensos: “No vamos a dejar de hacer lo que creemos que tenemos que hacer por miedo a que lo rechacen”.

Fuente: Noticias Argentinas.

Imagen de archivo. 

Los glaciares de la Patagonia ya perdieron un cuarto de su volumen

Una investigación publicada en Nature Communications revela que dUna investigación publicada en Nature Communications revela que desde 1940, los glaciares patagónicos perdieron más de 1.350 mil millones de toneladas de hielo. El fenómeno acelera el aumento del nivel del mar y pone en riesgo el acceso al agua en el sur de Sudamérica.esde 1940, los glaciares patagónicos perdieron más de 1.350 mil millones de toneladas de hielo. El fenómeno acelera el aumento del nivel del mar y pone en riesgo el acceso al agua en el sur de Sudamérica.

Chubut participará del foro “Economía Azul” en EVENPa 2025

Chubut participa en el foro “Economía Azul” de EVENPa 2025, destacando el desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito marítimo-pesquero.

Playa Unión contará con servicio de baños públicos todo el año

La Municipalidad de Rawson anunció la reapertura de uno de los baños públicos ubicados en la costa de Playa Unión.

Torres inauguró la refacción de histórica sede del Banco del Chubut

Torres inauguró las refacciones de la sucursal del Banco del Chubut en Trelew, destacando la modernización y el compromiso con la inclusión financiera.

Compartir

spot_img

Popular