La próxima semana, el Gobierno nacional implementará los exámenes de idoneidad para empleados públicos. La primera etapa abarca a 40.000 trabajadores de planta transitoria, contratos y monotributistas, cuyos vínculos vencen a fin de año.
Las pruebas incluyen comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y conocimientos específicos sobre administración pública. Los empleados podrán rendir hasta tres veces, y quienes no aprueben en la primera instancia podrían recibir una extensión temporal de su contrato.
MIRÁ TAMBIÉN: Trenes disminuyen velocidad como método de protesta
El objetivo declarado es garantizar un estándar mínimo de idoneidad en el sector público, aunque la medida ha generado inquietud entre los trabajadores. También será obligatoria para quienes aspiren a ingresar al Estado, junto con la presentación del certificado de antecedentes penales.
En paralelo, el Gobierno busca reducir el tamaño del Estado, destacando una baja de más de 30.000 empleados en un año y el cierre de más de 250 áreas. Según las autoridades, estas acciones apuntan a hacer más eficiente la administración pública.
Fuente: Ámbito.