jueves 20 marzo 2025

El Gobierno le contestó a Cristina Kirchner: «No hay festival de importaciones»

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, negó hoy que exista un «festival de importaciones», atribuyó su aumento al crecimiento económico y la necesidad del sector industrial de proveerse de insumos, al tiempo que advirtió que seguirá «con mucha cautela» su evolución.

Así lo señaló en su habitual conferencia de los jueves en la Casa Rosada, luego de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se refiriera a un incremento de las importaciones, fenómeno que caracterizó como un «festival».

«Todas las opiniones y sugerencia son bienvenidas, sobre todo cuando vienen de la vicepresidenta», señaló Cerruti, quien sostuvo que «no hay ningún ruido» en el comercio exterior y que tanto en el primer semestre como todo el año finalizarán «con un récord de exportaciones».

Cerruti dijo que «hay una tirantez» entre las exportaciones y las importaciones debido a «la necesidad de algunos rubros industriales» de abastecerse de insumos.

Al respecto, indicó que el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, «mirarán con mucha cautela» la evolución del intercambio comercial, priorizando las importaciones «que tengan que ver con el régimen productivo» por sobre otras susceptibles de ser postergadas.

«Hay que ordenar para que la industria siga desarrollándose y tendrá que esperar un poco más aquello que no sea necesario ser importado en este momento», subrayó al respecto.

Asimismo, remarcó que del seguimiento de los doce rubros industriales identificados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en todos los casos «tenemos muchas más exportaciones que importaciones».

Por qué se conmemora el Día Internacional de la Felicidad

El 20 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Felicidad, una efeméride instaurada por la ONU para promover la importancia de la felicidad en el desarrollo humano y fomentar políticas que favorezcan el bienestar colectivo.

¿Por qué se nos pone la piel de gallina?

Este fenómeno, conocido como “piloerección”, es una respuesta natural del cuerpo humano vinculada al sistema nervioso simpático. Aunque su función ha cambiado con el tiempo, sigue siendo clave en la regulación térmica.

Corría una picada y chocó contra un auto estacionado en Cipolletti

El siniestro se registró este miércoles en horas de la noche, en pleno centro de la localidad rionegrina. El involucrado sufrió lesiones leves.

Los efectos del espacio que debieron afrontar los astronautas rescatados

Tras nueve meses en la Estación Espacial Internacional, los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams enfrentan síntomas como debilidad ósea, problemas de visión y redistribución de fluidos.

Compartir

spot_img

Popular