sábado 3 mayo 2025

El Gobierno logró aprobar la Ley Bases y el Paquete Fiscal

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 08:53 03/05 | downtack.com

El Presidente prepara un acto en Tucumán para el 9 de Julio. El oficialismo también tuvo éxito en la reposición del impuesto a las Ganancias.

Tras más de trece horas de gestión y con gran expectativa oficial, el Gobierno consiguió en la madrugada de este viernes que la Cámara de Diputados aprobara las primeras dos leyes desde que asumió el presidente Javier Milei: la postergada Ley de Bases y el paquete fiscal que consolida la meta de equilibrio en las cuentas públicas.

MIRÁ TAMBIÉN | El principal gremio del país cerró una nueva paritaria con un aumento del básico a $858.200

El oficialismo y sus socios de bloques dialoguistas aceptaron todos los cambios aplicados por el Senado en la Ley de Bases, obteniendo 147 votos positivos, 107 negativos y dos abstenciones. Aunque Aerolíneas Argentinas, el Correo y los medios públicos quedaron fuera del paquete de empresas sujetas a privatización, el Gobierno anunció que volverá a intentar su privatización con leyes específicas.

La ley Fiscal se votó en cuatro etapas, incluyendo un artículo sobre gastos tributarios, la reposición del impuesto a las Ganancias para trabajadores que ganen más de $1.800.000, una reforma del impuesto a los Bienes Personales y la aprobación del resto del paquete fiscal, que incluye un blanqueo de capitales, una reforma del monotributo y una moratoria impositiva.

MIRÁ TAMBIÉN | Cierran el Paso Fronterizo Jeinimeni por falta de gas en el lado argentino

La sanción de estas dos iniciativas representa un hito en la gestión de Milei, enviando un mensaje político significativo a los actores económicos. En un contexto de inestabilidad económica, la noticia de que el Gobierno logró acuerdos parlamentarios y cristalizó leyes insignia es crucial para la administración de Milei.

El proceso legislativo tuvo un comienzo accidentado, con un primer intento fallido de aprobar una mega ley ómnibus en diciembre. Tras múltiples revisiones y modificaciones, la Ley de Bases aprobada quedó reducida a la mitad. Sin embargo, no se incluyó la reforma de modernización laboral, que entre otros aspectos reduce o elimina multas por no registración y amplía el período de prueba.

MIRÁ TAMBIÉN | Nueva vacuna pediátrica disponible en Argentina 

La eliminación de la moratoria previsional también quedó fuera del recorte, manteniendo el régimen especial que permite regularizar deudas previsionales y otorgar jubilaciones a quienes no cumplieron con los 30 años de aportes al SIPA.

Milei encabezará el «Pacto de Mayo» el próximo 9 de Julio en Tucumán, en el Día de la Independencia. Tras criticar duramente al Congreso y a la oposición dialoguista, el acto será una forma de cerrar heridas y coronar el proceso de negociaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Investigan el parecido entre la hija de un detenido del caso Loan y Sofía Herrera

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y otros funcionarios clave asistieron a la sesión en el recinto. El presidente de la comisión de Legislación General, Santiago Santurio, se quejó del tiempo que tomó aprobar la primera ley del gobierno de Milei. José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, destacó la importancia de la Ley de Bases para crear un país próspero.

Desde la oposición, Aldo Leiva calificó las leyes como un «engendro», mientras que Silvia Lospennato defendió la legalidad del tratamiento y criticó la estrategia judicial de la oposición. Lisandro Nieri, de la UCR, lamentó que se excluyeran ciertas empresas de la lista de privatizaciones. Florencia Carignano advirtió sobre el impacto negativo de la ley en la industria, y Alejandro Vilca criticó los métodos del gobierno.

Fuente y foto: Noticias Argentinas

El Vaticano alista la Capilla Sixtina para el cónclave

Con 133 cardenales convocados, la Capilla Sixtina se acondiciona para acoger el cónclave del miércoles próximo. Ya se instalaron la estufa y la chimenea que anunciarán al mundo si hay nuevo papa.

Zelenski pidió a Trump nuevas sanciones contra Rusia

El presidente ucraniano reveló detalles de su encuentro con Donald Trump en el funeral del Papa Francisco y criticó la tregua simbólica anunciada por Putin. También defendió un polémico acuerdo económico con EE.UU.

Murió al manipular una bomba frente a un banco en Grecia

Una mujer de 38 años falleció tras una explosión en el centro de Tesalónica. Las autoridades investigan si intentaba cometer un robo o un atentado simbólico contra la entidad financiera.

Ryan García volvió al ring y cayó ante Rolly Romero

El californiano no logró redimirse tras el escándalo frente a Devin Haney y perdió claramente ante Romero, quien lo derribó en el segundo round y se quedó con el título wélter de la AMB.

Compartir

spot_img

Popular