jueves 8 mayo 2025

El Gobierno no pedirá la nulidad de la votación que expulsó a Kueider del Senado

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
=
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 04:53 08/05 | downtack.com

A pesar de que Javier Milei había cuestionado la validez de la votación, el Ejecutivo no impulsará la nulidad de la sesión que destituyó a Edgardo Kueider, en medio de los cruces con la vicepresidenta Victoria Villarruel.

MIRÁ TAMBIÉN | El gobierno avanza en la digitalización de trámites de licencias de conducir

El Ejecutivo nacional decidió no solicitar la nulidad de la votación que expulsó a Edgardo Kueider del Senado, a pesar de las declaraciones previas del presidente Javier Milei, quien había considerado inválida la sesión. La confirmación fue brindada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que el proceso para impugnar la votación es complejo y que, en caso de proceder, sería necesario iniciar una demanda ante el fuero contencioso administrativo.

En medio de intensos cruces entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien presidió la sesión mientras ejercía el Poder Ejecutivo nacional, la decisión de no impugnar la votación se tomó por el momento. Villarruel presidió la sesión debido a la ausencia de Milei, quien se encontraba de gira en ese momento.

Edgardo Kueider, quien se encuentra detenido en Paraguay por haber sido sorprendido con 200 mil dólares sin declarar, presentó un amparo ante la Cámara Contencioso Administrativa, solicitando la nulidad de la votación que aprobó su expulsión. La defensa de Kueider argumenta que Villarruel no debía presidir la sesión debido a su doble rol, lo que violaría la Constitución Nacional. Además, cuestionó que no se conformara una comisión para tratar su expulsión y que no se le permitiera ejercer su derecho a la legítima defensa, tal como lo establece el reglamento del Senado.

MIRÁ TAMBIÉN | Sospechoso detenido por un tiroteo frente a un jardín de infantes de Merlo

Este argumento encuentra respaldo incluso dentro del Ejecutivo, ya que la expulsión de Kueider podría beneficiar políticamente al oficialismo. Si la nulidad de la sesión fuera aceptada, la senadora Stefanía Cora, quien reemplazaría a Kueider, no podría acceder a la banca hasta que se resuelva la cuestión judicial. Cora, alineada con Cristina Kirchner, podría representar un desafío para el oficialismo, ya que su presencia en el Senado permitiría al bloque de Unión por la Patria alcanzar quórum propio, lo que alteraría la dinámica de las votaciones.

La falta de una resolución rápida abre un margen de tiempo para que el Gobierno opere sin necesidad de contar con los 34 votos de Unión por la Patria, lo que podría generar ventajas estratégicas en futuras votaciones.

Fuente: Misiones Online

Foto: Archivo

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular