martes 6 mayo 2025

El Gobierno oficializa el aumento del gas a partir de enero

Dólar Oficial
$1.220,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
0,83%
Dólar Informal
$1.195,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.200,20
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:08 06/05 | downtack.com

Mediante la Resolución 602/2024, el Ejecutivo dispone un ajuste del 2,5% en el transporte y distribución de gas, con impacto del 1,8% en las boletas de los consumidores.

MIRÁ TAMBIÉN | Investigan las irregularidades detrás el tren Eva Perón

El Gobierno de Javier Milei oficializó este lunes el aumento de las tarifas de gas, mediante la publicación de la Resolución 602/2024 en el Boletín Oficial. La medida establece un incremento del 2,5% en las tarifas de transporte y distribución de gas, lo que impactará en las boletas de los usuarios finales con un aumento promedio del 1,8%, aplicable a los consumos realizados a partir de enero de 2025.

La decisión se enmarca dentro del Plan Gas.Ar y los marcos regulatorios vigentes, con la finalidad de avanzar en la segmentación de subsidios y en la adecuación de los precios a la inflación, de acuerdo a lo que establece el Gobierno. Además, el Ministerio de Economía ha instruido a la Secretaría de Energía para que implemente este ajuste en el sistema de tarifas, con el objetivo de continuar con el proceso de corrección de los precios relativos, que incluye otros servicios públicos como electricidad, transporte y combustibles.

Según explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, este ajuste tarifario forma parte de un esfuerzo por reducir la inflación, con el objetivo de llevar la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a niveles sostenibles, acercándose al 1% mensual. Esta estrategia es vista como una condición fundamental para la salida del cepo cambiario prevista para 2025.

MIRÁ TAMBIÉN | La Provincia comenzará 2025 en «emergencia económica», alertó Bianco

En cuanto a la implementación de la medida, la Resolución establece que el ENARGAS deberá reflejar el nuevo precio del gas en las facturas de los usuarios, y se ha solicitado a las empresas de transporte y distribución de gas natural que adecuen sus operaciones para cumplir con los nuevos valores.

Este ajuste llega en un contexto de inflación elevada, con un IPC acumulado de 112% en 2024, mientras que algunos rubros, como el gas y la electricidad, han experimentado aumentos mucho mayores. En particular, el segmento de “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” registró una suba del 230,7%, lo que refleja el impacto de la corrección de tarifas en el bolsillo de los ciudadanos.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: ENARGAS

Esquel ya se promociona en el Aeropuerto de Córdoba

Esquel refuerza su promoción turística en el aeropuerto de Córdoba y avanza en gestiones para ampliar la conectividad aérea.

Estudiantes de Puerto Madryn prometieron lealtad a la Constitución Nacional

Alumnos de tercer año de las escuelas secundarias de Puerto Madryn prometieron lealtad a la Constitución Nacional.

Torres llamó a construir una agenda común de desarrollo en un encuentro del CFI

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, disertó este martes en Entre Ríos sobre el rol estratégico de las provincias en el desarrollo económico y productivo nacional.

La divertida reaparición de Gregg Popovich junto a Manu Ginóbili

El histórico entrenador saliente de San Antonio Spurs, flanqueado por el bahiense y Tim Duncan, oficializó con humor su nuevo cargo tras los problemas de salud que lo aquejan. Después, fue el turno de la presentación de Mitch Johnson.

Compartir

spot_img

Popular