Contacta con Nosotros

Chubut

El Gobierno propuso a los gremios estatales una “paritaria general”

Así lo indicó el titular de ATE a Radio 3, quien expresó que “en principio no lo vemos mal”, ya que actualmente “son más de 20 gremios” los que representan a los trabajadores estatales, y el proceso de discusión salarial “es muy engorroso”, apuntó la necesidad de mantener los convenios colectivos y las Paritarias Convencionales, mientras que cuestiono las “inequidades” dentro del Estado provincial en materia de sueldos.

Publicado

en

El secretario general de ATE Chubut, Guillermo Quiroga, informó a Radio 3 que el Gobierno provincial propuso a los gremios estatales trabajar en paritarias generales para discutir las pautas salariales.

Quiroga remarcó que “se propuso como una suerte de paritaria colectiva con todos los gremios en la misma mesa para definir un aumento porcentual” para la totalidad de los trabajadores estatales.

En este sentido, apuntó que “esto facilitaría la discusión y los funcionarios no tendrían que estar abocados todo el año a las paritarias, porque una cuestión que reclamamos es una paritaria trimestral”.

En este sentido, apuntó que “el Gobernador accede pero a una cuatrimestral, en mayo y septiembre pero que sea general, colectiva”.

Sobre la propuesta, el dirigente remarcó que desde ATE “en principio no lo vemos mal pero debe mantenerse la discusión por sector -es decir- la paritaria convencional y de Convenio Colectivo de Trabajo en el caso que haya”.

Explicó que la propuesta sería similar a “cuando el Gobierno nacional, a través del Consejo del Salario, convoca a las centrales para discutir el salario mínimo, vital y móvil”.

Consideró que con una pauta salarial general luego, se podrían “modificar algunas distorsiones o sortear inequidades en discusiones por sector pero ya sin tanta participación de Economía y Gobierno, serian menos las reuniones a mantener”.

Precisamente, en otro tramo, Quiroga cuestionó las “inequidades” que se dan dentro del Estado provincial, con grandes diferencias en materia salarial entre los trabajadores dependiendo del área.

No es culpa que haya muchos Convenios Colectivos, el problema es que de manera unilateral se ha abalado que la masa salarial aumente para algunos y otros no; donde hay menos trabajadores alcanzan los números y ahí se generan las distorsiones”, sentenció.

Esto “no es culpa de los Convenios Colectivos sino del Gobierno que arma y genera inequidades entre los trabajadores”.

Por último, indicó que actualmente hay unos 20 sindicatos estatales y a eso “hay que sumarle que algunos que representamos a unos 5 o 6 sectores como mínimo”, lo cual hace que las discusiones paritarias sean “muy engorrosas porque la inflación nos lleva a discutir salarios en forma permanente”.

Una paritaria general permitiría que “todos tengan los aumentos rápido”, poniendo por ejemplo que hay sectores que “ya tienen cargado el aumento del 7% y se les adelanta el 6% y hay otros que no han tenido ni siquiera el 8% ni el 7% o ni han firmado el acuerdo”.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados