martes 6 mayo 2025

El gobierno se niega a ampliar la agenda del Pacto de Mayo

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 04:53 06/05 | downtack.com

En medio de la negociación por la Ley Bases y el paquete fiscal, los gobernadores desean abordar más temas en el Pacto de Mayo, pero el Gobierno se muestra inflexible en limitar la discusión a los 10 puntos propuestos por el presidente Milei.

Durante las negociaciones sobre la Ley Bases y el paquete fiscal, los gobernadores han expresado su interés en ampliar la agenda del Pacto de Mayo. Sin embargo, el Gobierno se muestra inflexible en mantener la discusión limitada a los 10 puntos propuestos por el presidente Milei.

Según fuentes de Casa Rosada, el Pacto de Mayo es una cuestión de adhesión y no se planea abrir el temario a sugerencias de los mandatarios provinciales. «Te sumás o no», sostienen de forma categórica cerca del Presidente.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Por qué aún no se llevó a cabo el plan de la dolarización?

Algunos gobernadores tienen la idea de incluir en el encuentro la discusión sobre el modelo productivo de Argentina y temas relacionados con la educación. Sin embargo, el Ejecutivo considera que estos son asuntos que se deben tratar más adelante y no en el marco del Pacto de Mayo.

En materia educativa, el Gobierno está centrado en la implementación de vauchers educativos para escuelas privadas y en llevar a cabo una auditoría en las universidades. «Quieren hacer lo que se les canta con la plata de otros y nosotros queremos saber en qué se gasta la plata», expresaron fuentes de Balcarce 50 respecto a las casas de estudio.

Respecto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en Casa de Gobierno sugieren que debería estar interesado en participar en el Pacto propuesto por Milei, ya que es uno de los «más afectados» por el tema de la coparticipación.

El Gobierno se muestra optimista respecto a obtener los votos para aprobar la Ley Bases y no tiene previsto realizar más reuniones con los gobernadores. No obstante, están abiertos a evaluar un nuevo encuentro si algún mandatario provincial está interesado.

Fuente: NA

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular