El Gobierno dio marcha atrás con el incremento de tarifas de luz que había anunciado para el mes de febrero, luego de que la decisión del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) generara controversias. En medio de una ola de calor y cortes de energía, el Ejecutivo decidió retrotraer el aumento de hasta el 12,3% para hogares de ingresos medios y bajos, programado inicialmente para comenzar el 1 de febrero.
Fuentes oficiales confirmaron que se publicará una resolución en el Boletín Oficial que deshará la medida, la cual fue tomada sin consulta previa con las autoridades nacionales. La Casa Rosada expresó su malestar por la falta de comunicación con el ENRE y aseguró que se enteraron de la suba a través de los medios. El gobierno consideró que la decisión del organismo fue inoportuna, especialmente debido a la crisis de cortes de energía que afecta a millones de personas.
MIRÁ TAMBIÉN | Vecinos marchan en Mar del Plata por kiosquero asesinado
La Secretaría de Energía explicó que la medida fue el resultado de un error en la redacción de las resoluciones que establecían los nuevos cuadros tarifarios para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense. El ajuste, que impactaba en los usuarios de Edenor y Edesur, iba a ser de entre un 2% y un 12,3% dependiendo del nivel de ingresos y consumo.
El aumento respondía a un cambio en la segmentación de los subsidios, que afectaba principalmente a los hogares de ingresos medios y bajos, aunque también había un ajuste menor para los usuarios de ingresos altos. En este sentido, la Secretaría de Energía había realizado una unificación de las bonificaciones en los precios mayoristas de la electricidad y el gas, lo que ocasionó el incremento.
MIRÁ TAMBIÉN | Más de 18.000 hectáreas arrasadas por incendios en la Patagonia
Finalmente, se señaló que el gobierno buscará evitar que la situación genere un mayor malestar social y que, para los próximos meses, se establecerán nuevas medidas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico sin afectar a los usuarios vulnerables.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Diario Hoy.