El gobernador Ignacio Torres destacó la compra de Cabo Vírgenes SA por parte de AISA Group y el compromiso de ampliar la capacidad productiva, generando empleo y consolidando a la provincia como líder en la industria pesquera.
MIRÁ TAMBIÉN | Chubut podría eximir de impuestos al sector ganadero
El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, celebró el desembarco de AISA Group en la provincia tras la compra de la empresa pesquera Cabo Vírgenes SA por un monto de 42 millones de dólares. La operación incluye un plan de ampliación de las instalaciones y el fortalecimiento de la capacidad operativa, lo que generará nuevos puestos de trabajo directos e indirectos en la región.
«Esta inversión refleja el atractivo de Chubut como una plaza ideal para las inversiones gracias a nuestras políticas de alivio fiscal, seguridad jurídica y la reciente implementación de la Zona Franca de Trelew», afirmó Torres tras un encuentro en la Residencia oficial en Rawson.
La planta principal de Cabo Vírgenes, ubicada cerca del puerto de Rawson, cuenta con modernas instalaciones para el procesamiento de langostinos y una capacidad de congelación de 60 toneladas diarias. Actualmente, la empresa produce más de 10 mil toneladas anuales de productos que se exportan a 50 países, consolidando a Chubut como un referente mundial en la industria pesquera.
MIRÁ TAMBIÉN | Empresarios pesqueros acusados de adulterar documentos públicos
El empresario español Juan José Retamero, líder de AISA Group, expresó su compromiso con el desarrollo económico de Chubut. “Queremos agregar valor a la pesca y trabajar junto al gobierno provincial para potenciar la producción local y su exportación desde Puerto Madryn”, destacó.
Por su parte, Torres subrayó la importancia de diversificar la matriz productiva y económica de la provincia, garantizando estándares internacionales de calidad y sostenibilidad en la pesca. “Chubut está en la vidriera del mundo. Con recursos, políticas fiscales y seguridad jurídica, seguimos atrayendo inversiones que generan empleo y oportunidades para nuestra gente”, agregó el mandatario.
MIRÁ TAMBIÉN | El crucero Artania arribó a Puerto Madryn
Cabo Vírgenes SA cuenta con una flota de barcos fresqueros y congeladores que operan en los puertos de Rawson y Madryn, respetando estrictos estándares internacionales para la conservación del langostino y el cuidado ambiental. Argentina, y particularmente Chubut, ocupa un rol destacado en la industria global del langostino salvaje, reconocido por su alta calidad y demanda en los mercados internacionales.
Con el respaldo de políticas provinciales que incentivan la inversión y la ampliación de capacidades productivas, Chubut refuerza su liderazgo en la industria pesquera, sentando las bases para un crecimiento sostenido en el sector.