Durante las primeras 24 horas del Hot Sale, las ventas de tecnología se dispararon con productos importados. Las promociones y medios de pago impulsaron un crecimiento de más del 300% respecto a 2024.
MIRÁ TAMBIÉN | El dólar oficial sube y el tarjeta vuelve a cruzar los $1.500
Un informe publicado por un marketplace cross-border, que permite comprar productos directamente desde Estados Unidos y China, reveló que los artículos tecnológicos más vendidos durante el arranque del Hot Sale 2025 fueron la PlayStation 5, los AirPods 4 y el iPhone 4, pese a que este último es un modelo discontinuado.
Durante las primeras 24 horas, la facturación fue cuatro veces superior a la de los lunes previos y triplicó la registrada en la edición 2024, lo que marca una fuerte aceleración en el uso del comercio electrónico para adquirir productos importados. Las ofertas alcanzaron descuentos de hasta el 60% en productos seleccionados, lo que atrajo a miles de compradores.
La plataforma Tiendamia, que opera como puente entre vendedores verificados del exterior y compradores argentinos, ofreció medios de pago en pesos y dólares. En particular, se destacó el uso de MODO, que ofreció un 15% de reintegro en compras superiores a $130.000, acumulable con otros descuentos. Esta promoción se mantuvo hasta el miércoles, con un tope de reintegro de $40.000.
MIRÁ TAMBIÉN | Murió el hombre que había sido golpeado y abusado en Comodoro
Respecto a las compras en dólares, la modalidad representó un 30% del total, como ocurre desde enero, aunque en las primeras horas del evento ese número descendió al 22%, posiblemente por la alta participación de promociones en pesos.
Desde Facturante, empresa especializada en facturación electrónica, informaron que el 45% de las ventas se concentraron en CABA y provincia de Buenos Aires, seguidas por Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Tucumán y Corrientes. El ticket promedio de esta edición fue de $67.000, un 22% superior al de 2024.
MIRÁ TAMBIÉN | Las prepagas deberán avisar al Gobierno los aumentos
Lorena Comino, CEO de Facturante, destacó que los usuarios argentinos están cada vez más familiarizados con las compras internacionales, aprovechando la diferencia de precios, la disponibilidad exclusiva y los beneficios especiales que ofrece el comercio transfronterizo.
Debido a la alta aceptación del evento, muchas empresas decidieron extender las promociones hasta el domingo, prolongando el impulso de ventas de esta edición del Hot Sale organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo