jueves 8 mayo 2025

El incendio en el Cerro Champaquí ya consumió 3.500 hectáreas

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
=
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
=
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 06:23 08/05 | downtack.com

El voraz incendio que afecta al Cerro Champaquí ya ha consumido 3.500 hectáreas, obligando a más de 200 bomberos a intensificar sus labores para combatir las llamas. Desde el miércoles, se sumaron un centenar de brigadistas, elevando el total de efectivos a 275, quienes fueron transportados en helicópteros para acceder a las zonas afectadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Detuvieron a un ex policía por plantar pruebas en el caso Loan

Según la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia de Córdoba, el despliegue de recursos también incluye tres aviones y dos helicópteros. «Hoy sumaremos más bomberos y más recursos para poder contrarrestar los fuertes vientos que van a complicar aún más las tareas», declaró el vocero de la Secretaría.

El incendio, que se originó el domingo en el valle de Traslasierra, avanzó hacia el valle de Calamuchita, atravesando las cimas de las Sierras Grandes. Las condiciones climáticas, especialmente los persistentes vientos del norte, dificultaron significativamente las tareas de extinción.

A pesar de la magnitud del incendio, las autoridades informaron que, por el momento, no hay riesgo directo para las viviendas. Sin embargo, la topografía y la altura del foco complican el operativo. Este incendio ya se considera uno de los más grandes en la historia de Córdoba.

Greenpeace lanzó una campaña para recolectar fondos destinados a combatir la devastación en los humedales y proveer los recursos necesarios para enfrentar esta crisis ambiental. Hasta ahora, el incendio sigue activo y alcanzó las cimas más altas de las Sierras Grandes, extendiéndose sin control hacia el valle de Calamuchita.

MIRÁ TAMBIÉN | Adorni anunció “la primera regularización de patrimonio en la historia argentina”

El impacto ambiental es severo, afectando las pasturas naturales de altura, el área hídrica y la fauna local. Además, la situación obligó a cerrar el ascenso terrestre al cerro Champaquí, tanto para vehículos como para senderistas, afectando a los residentes y a los 70 mil excursionistas que visitan la zona anualmente.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: El Litoral.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular