Un incendio forestal descontrolado arrasa desde el último domingo la zona serrana del valle de Traslasierra, en lo que se considera el mayor foco ígneo de la temporada en la provincia de Córdoba. Hasta el momento no se reportaron casas afectadas ni animales muertos, pero las autoridades provinciales se mantienen en alerta máxima debido a la intensidad del fuego.
MIRÁ TAMBIÉN | El FMI pronosticó una caída en la actividad económica argentina en 2024
El incendio comenzó al sur del cerro Champaquí, cerca de Los Linderos, y las condiciones meteorológicas, junto con la inaccesibilidad del área, complicaron significativamente los trabajos de los bomberos.
Según el último informe del Gobierno de Córdoba, el incendio avanza en dirección al valle de Calamuchita y ya cuenta con un frente de casi 6 kilómetros. Más de 100 efectivos, incluyendo personal de la Policía provincial, E.T.A.C., el Plan Provincial de Manejo del Fuego y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, están trabajando en el operativo.
Karin Knoepfli, jefa de Bomberos del cuartel de San Javier y Yacanto, declaró a TN que el incendio «sigue muy activo», con dimensiones «mucho más grandes» de lo reportado anteriormente.
«El incendio comenzó el domingo a las 8 de la mañana. Hemos trabajado arduamente estos dos días y hoy se seguirá trabajando. Primero empezó siendo un incendio bajo jurisdicción del cuartel de San Javier y Yacanto, y ayer (lunes) pasó a ser también jurisdicción del cuartel San Juan de los Talas, de La Paz», explicó Knoepfli. Asimismo, aseguró que el incendio fue causado por «el factor humano» y que la zona de difícil acceso presenta enormes retos para los equipos de bomberos.
«Solo se puede acceder al lugar en helicóptero y luego caminar durante cuatro o cinco horas por barrancos, con el viento en contra», dijo Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático. También añadió que el incendio se extiende hacia Traslasierra y Calamuchita con un frente de 4 km.
Hasta la tarde del lunes, se estimaba que unas 60 hectáreas estaban afectadas y más de 45 bomberos voluntarios de varias localidades trabajaban en la contención del fuego. Las autoridades desplegaron 14 unidades móviles ligeras, cinco aviones y dos helicópteros y se evalúa la convocatoria de más brigadistas debido al pronóstico desfavorable.
MIRÁ TAMBIÉN | Avanzan con la reactivación del tren entre Regina y Zapala
Ante la situación, se recomienda a los vecinos no utilizar fuego sin permiso de quema controlada, evitar la quema de restos de poda y basura, y mantener prácticas preventivas como la construcción de calles cortafuego y reservorios de agua. Además, se enfatiza no encender fuego debajo de los árboles y hacer fogatas solo en lugares habilitados.
Fuente: Infobae.
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
“Buscaremos la prosperidad tan anhelada por todos los vecinos de Esquel”
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/bT4TUoOhE9
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 16, 2024