El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut, Sergio Wisky, dijo que se trata “de un paso firme hacia una gestión más eficiente, transparente y centrada en las personas”.
El Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS) avanza en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma internacional ISO 9001:2015.
La iniciativa busca fortalecer la capacidad operativa del Instituto y garantizar un servicio moderno y eficiente. “El objetivo es una gestión más eficiente, transparente y centrada en las personas”, afirmó el presidente del ISSyS, Sergio Wisky.
El enfoque de trabajo se basa en el Ciclo PDCA, que permite identificar problemas, diseñar soluciones y medir resultados. Uno de los pilares del proceso es el relevamiento de los trámites actuales, detectando demoras, cuellos de botella y oportunidades de mejora.
MIRÁ TAMBIÉN: Chubut decretó siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
“Queremos medir y mejorar aspectos concretos que impactan en nuestros afiliados”, señaló Wisky. Se están estableciendo indicadores clave como tiempos de atención, resolución en primer contacto y niveles de satisfacción.
El Instituto también trabaja en un manual de procesos, simplificación de trámites, capacitación y digitalización progresiva.
La norma ISO 9001 es reconocida mundialmente y garantiza servicios que cumplen con estándares legales y las necesidades del usuario.