Foto de archivo.
Lo confirmó el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Sergio Wisky, quien destacó que la gestión de compra de medicamentos de alto costo ha permitido un ahorro mensual de cerca de 750 millones de pesos.
El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky, destacó avances importantes en la renegociación de deudas con farmacias, lo que permitirá reducir los plazos de pago de 120 a 90 días tras la entrega de la factura.
Además de la renegociación, Wisky detalló que la gestión de compra de medicamentos de alto costo ha permitido un ahorro mensual de cerca de 750 millones de pesos, lo que representa un impacto significativo en el gasto total del sector farmacéutico, que asciende a 5.000 millones de pesos mensuales.
MIRÁ TAMBIÉN: ¿Cómo prevenir picaduras y mordeduras de animales ponzoñosos?
El diálogo con los médicos y otros profesionales de la salud también se destacó como fundamental para gestionar el uso de recursos de manera más eficiente. En este sentido, Wisky enfatizó la importancia de trabajar estrechamente con cada especialidad, desde traumatología hasta odontología y psicología, para establecer acuerdos personalizados y optimizar el perfil de cada profesional dentro del sistema.
A través de esta colaboración, se espera lograr una mejora en la asignación de recursos, ya que, según Wisky, entre el 70% y el 80% del gasto en salud depende de las decisiones de los profesionales médicos. El objetivo es generar soluciones más eficaces para la gestión de los recursos del ISSyS, a través de un análisis detallado de cada especialidad y un control más riguroso del gasto en medicamentos.