Foto: Antonio Sayavedra (Facebook).
En medio del pedido de interpelación de la Legislatura a la ministra Perata y la reacción de toda una comunidad, las principales autoridades de Educación e Infraestructura se reunieron este viernes con los padres de los alumnos de las escuelas primaria Nº 93 y secundaria 7.719 de El Maitén.
Perata y Aguilera debieron lidiar primeros con los ánimos caldeados de los padres, después de una intoxicación masiva con monóxido de carbono que ocurrió el miércoles por la tarde después que los chicos cumplieron la jornada escolar.
Muchos de ellos, de entre 12 y 17 años, llegaron a sus casas somnolientos y con síntomas que después en el Hospital de El Maitén se relacionaron con la inhalación del gas tóxico. En efecto, en el nosocomio se atendieron unas 72 personas con cuadros similares, aunque unas 30 fueron las que quedaron en observación antes de recibir el alta médica.
Según el periodista local Jonatan Gallardo la directora, que también participó de la reunión con los padres, había informado que la caldera había sido reparada, después de los continuos reclamos por la falta de calefacción. Sin embargo, no contaba con ningún informe que acreditara que los trabajos habían finalizado.
Los padres se negaron rotundamente a la reubicación de sus hijos y en consecuencia se resolvió que las clases se reinicien en un plazo máximo de 45 días, cuando finalicen las obras de refacción del sistema de calefacción y en coincidencia con el plazo de investigación que determinó el Ministerio Público Fiscal.
EL ACTA
