jueves 1 mayo 2025

El mal clima persiste en el país

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 17:38 01/05 | downtack.com

Este miércoles, el mal clima continúa afectando diversas zonas de Argentina, con alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el sur, centro y la cordillera. Las regiones más afectadas incluyen la cordillera de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, el sur de San Juan, el este de Mendoza y todo San Luis, además de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Las advertencias abarcan desde fuertes vientos hasta nevadas intensas, lo que genera preocupación y precauciones en los habitantes.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina rompió el récord en producción de petróleo

En las áreas cordilleranas del norte del país, el alerta amarillo señala vientos del sector oeste con velocidades entre 65 y 75 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 110 km/h en Catamarca y Salta. En la región de San Luis, San Juan, Mendoza, Córdoba y La Rioja, se prevén vientos del sector sur con ráfagas que podrían llegar a los 70 km/h, complicando las actividades al aire libre y el tránsito vehicular.

En el sur, las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego tienen malas condiciones climáticas tanto por vientos como por nevadas. El SMN emitió un alerta por fuertes nevadas, con acumulaciones de nieve de entre 15 y 30 cm, especialmente en las zonas cordilleranas de Santa Cruz, donde los acumulados podrían ser mayores. Estas nevadas intensas representan un desafío para los habitantes y viajeros de la región, quienes deben tomar medidas preventivas para evitar accidentes y garantizar la seguridad en las rutas.

En paralelo, las provincias de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos están bajo alerta por tormentas fuertes, con posible caída de granizo, intensa actividad eléctrica y ráfagas. En Entre Ríos, algunas áreas están bajo alerta naranja debido a la mayor gravedad de las condiciones meteorológicas, con precipitaciones que podrían acumular entre 20 y 50 mm en cortos períodos de tiempo.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno licitará bonos en pesos con vencimientos hasta 2026

El SMN emitió recomendaciones clave para todas las áreas afectadas, instando a evitar actividades al aire libre, asegurar elementos que puedan volarse y mantenerse informado por las autoridades. Asimismo, se sugiere tener siempre preparada una mochila de emergencias con elementos esenciales como linterna, radio y documentos, tanto para quienes viven en zonas de viento fuerte como en áreas afectadas por nevadas y tormentas.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

Alerta en Tres de Febrero por un brote de fiebre tifoidea

Detectaron diez casos en Ciudadela y hay seis personas internadas; investigan si el agua contaminada de pozo es el foco del brote.

Caso Neonatal: la abogada dijo que acusan sin pruebas

El defensor de Brenda Agüero, acusada por la muerte de cinco bebés en Córdoba, insistió en su inocencia y criticó duramente a los fiscales.

Científicos logran ver en tiempo real cómo se desarrolla el Alzheimer

Usaron tejido cerebral humano vivo para estudiar el impacto de las proteínas tóxicas que dañan las neuronas.

Rawson avanza en políticas deportivas inclusivas con apoyo de Chubut Deportes

Rawson y Chubut Deportes fortalecen la inclusión en el ámbito deportivo con talleres adaptados, promoviendo el acceso a la actividad física para personas con discapacidad.

Compartir

spot_img

Popular