Este miércoles, el mal clima continúa afectando diversas zonas de Argentina, con alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el sur, centro y la cordillera. Las regiones más afectadas incluyen la cordillera de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, el sur de San Juan, el este de Mendoza y todo San Luis, además de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Las advertencias abarcan desde fuertes vientos hasta nevadas intensas, lo que genera preocupación y precauciones en los habitantes.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina rompió el récord en producción de petróleo
En las áreas cordilleranas del norte del país, el alerta amarillo señala vientos del sector oeste con velocidades entre 65 y 75 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 110 km/h en Catamarca y Salta. En la región de San Luis, San Juan, Mendoza, Córdoba y La Rioja, se prevén vientos del sector sur con ráfagas que podrían llegar a los 70 km/h, complicando las actividades al aire libre y el tránsito vehicular.
En el sur, las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego tienen malas condiciones climáticas tanto por vientos como por nevadas. El SMN emitió un alerta por fuertes nevadas, con acumulaciones de nieve de entre 15 y 30 cm, especialmente en las zonas cordilleranas de Santa Cruz, donde los acumulados podrían ser mayores. Estas nevadas intensas representan un desafío para los habitantes y viajeros de la región, quienes deben tomar medidas preventivas para evitar accidentes y garantizar la seguridad en las rutas.
En paralelo, las provincias de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos están bajo alerta por tormentas fuertes, con posible caída de granizo, intensa actividad eléctrica y ráfagas. En Entre Ríos, algunas áreas están bajo alerta naranja debido a la mayor gravedad de las condiciones meteorológicas, con precipitaciones que podrían acumular entre 20 y 50 mm en cortos períodos de tiempo.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno licitará bonos en pesos con vencimientos hasta 2026
El SMN emitió recomendaciones clave para todas las áreas afectadas, instando a evitar actividades al aire libre, asegurar elementos que puedan volarse y mantenerse informado por las autoridades. Asimismo, se sugiere tener siempre preparada una mochila de emergencias con elementos esenciales como linterna, radio y documentos, tanto para quienes viven en zonas de viento fuerte como en áreas afectadas por nevadas y tormentas.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.