El Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) alcanzó en septiembre su valor más alto de la última década, situándose en 51,93 puntos, según informó la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR). Este indicador, que mide el dinamismo del mercado inmobiliario rural en todo el país, no alcanzaba un valor tan alto desde septiembre de 2011, cuando llegó a su máximo histórico de 97,5 puntos.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevo sistema de control para bodegas de buques en exportación de granos
El InCAIR se elabora en base a encuestas mensuales realizadas entre inmobiliarias rurales de todo el país, el volumen de avisos de venta o alquiler de campos en medios gráficos nacionales, y las operaciones rurales concretadas durante el periodo. Estos indicadores muestran un aumento sostenido en el número de nuevos campos a la venta y un incremento en las consultas y visitas por parte de inversores, lo que ha impulsado el mercado.
Desde la Cámara, aseguran que este crecimiento se debe en gran parte a la estabilidad económica reciente, lo que ha favorecido una tendencia ascendente en la actividad del mercado rural. «Al mantenerse la estabilidad económica, continua la lenta pero ascendente tendencia de la actividad», destacaron desde la CAIR. Este comportamiento positivo del mercado ha generado expectativas alentadoras entre los actores del sector.
La recuperación del mercado inmobiliario rural no solo se refleja en el aumento del índice, sino también en el interés creciente por parte de inversores nacionales e internacionales. Los valores de las tierras rurales se mantienen estables y se anticipa que el flujo de inversiones continúe aumentando si las condiciones económicas se mantienen favorables.
MIRÁ TAMBIÉN | Los bancos aumentan las tasas por mayor demanda de crédito
Con estos datos, el sector inmobiliario rural se muestra optimista para los próximos meses, esperando que la tendencia continúe su curso ascendente y que el dinamismo del mercado siga beneficiando a las inmobiliarias y productores rurales.
Fuente y Foto: Infobae.