Contacta con Nosotros

País

El Ministerio de Salud aprobó normativas para la donación y el trasplante de órganos

Estás direccionadas al Proceso de Procuración de Órganos y Tejidos en Establecimientos Asistenciales con el objetivo de definir criterios de buenas prácticas para el tratamiento integral del potencial donante, según informó el Boletín Oficial de la Nación.

Publicado

en

Nuevas directrices para la donación de órganos

A través de la Resolución 1642/2022 publicada este viernes en el Boletín Oficial, la cartera de Salud aprobó las directrices que se incorporarán al Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica (PNGCAM) y que, según se resaltó, implican “un enorme salto cualitativo en materia de donación y trasplante de órganos”.

La normativa tiene el propósito de “definir los criterios básicos de buenas prácticas para el tratamiento integral del potencial donante en todo establecimiento con internación que realice procuración de órganos y tejidos”.

Entre sus objetivos también se encuentra definir perfiles profesionales más adecuados, impulsar protocolos ante el reconocimiento de la muerte y de seguridad del paciente receptor, identificar las etapas del proceso y referenciar a documentos que los faciliten, definir recursos y equipamiento, y generar recomendaciones sobre el marco de organización y funcionamiento.

Asimismo, la resolución incluye la aprobación de los documentos “Perfil del Coordinador Hospitalario de Trasplante”, “Indicadores para la implementación y gestión del proceso de Procuración de Órganos y Tejidos” e “Indicadores Clave para la Dirección Médica de los Establecimientos Asistenciales en los que se realice el Proceso de Procuración de Órganos y Tejidos”.

El primero de ellos promueve la incorporación del proceso de procuración a las políticas, manuales y protocolos de la institución que realice la práctica y se busca gestionar las etapas del proceso para lograr la mayor autonomía posible de la institución.

Además, busca impulsar el trabajo en equipo con los comités de Calidad Asistencial, Control de Infecciones, Seguridad del Paciente y Bioética Clínica, entre otros.

La normativa es el resultado del trabajo conjunto que realizó durante dos años la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria junto al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación (INCUCAI) e “implican un enorme salto cualitativo en materia de donación y trasplante de órganos”, señalaron desde el Ministerio.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados