miércoles 21 mayo 2025

El muleto de Boca dejó escapar un triunfo en Venezuela

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.151,83
-0,36%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 14:38 21/05 | downtack.com

Boca Juniors no pasó de un empate 1-1 en su debut de esta noche en el Grupo «H» de la Copa Libertadores ante Caracas, de Venezuela, a donde llegó con la mente y la planificación puestas en la definición de la Superliga Argentina del próximo sábado, cuando reciba a Gimnasia y Esgrima La Plata, pero aún así mereció irse con los tres puntos del estadio de la Olímpico de la Universidad Central de Venezuela.

La perspectiva de Boca está puesta en el sábado, cuando enfrente al Gimnasia y Esgrima La Plata de Diego Maradona en la Bombonera, soñando con una victoria propia y que River Plate no salga victorioso de su visita a Atlético Tucumán para consagrarse campeón de la Superliga.

Por eso este martes, tanto como harán los riverplatenses este miércoles, se guardó cartas en este debut copero pensando en la lucha por la primacía en el plano doméstico, donde el estímulo parte de la puja mano a mano con su clásico rival.

Pero por contrapartida para Boca esta Libertadores que tuvo justamente a River en las dós últimas finales, con la primera ganándosela justamente al Xeneize, es una obsesión para todos, jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, y ni que hablar de los hinchas.

Entonces Miguel Ángel Russo, que hoy volvió a dirigir a Boca en una Libertadores después de 13 años, cuando en 2007 la ganó con un Juan Román Riquelme que entonces conducía en la cancha y ahora lo hace desde la nueva dirigencia encabezada por Jorge Ameal, apostó por el recambio, solamente con tres titulares que volverán a estar el sábado frente a los de La Plata.

El arquero Esteban Andrada y el delantero colombiano Sebastián Villa fueron dos de ellos, mientras que el tercero fue un debutante absoluto como el zaguero peruano Carlos Zambrano, que deberá reemplazar al suspendido Carlos Izquierdoz, con el que hoy compartió dupla central.

Pero promediando el segundo tiempo fue extraño que el zaguero del seleccionado peruano le dejara su lugar al paraguayo Junior Alonso, cuando en realidad Russo podría haber probado dejándolo en el equipo para que compartiera unos minutos con quien lo acompañará el sábado frente a Gimnasia.

Esto significa que Alonso y Zambrano jugarán juntos el sábado por primera vez, nada más y nada menos que en un partido que le puede dar un nuevo título al conjunto «xeneize». Y también constituirán entonces un hecho llamativo, ya que en ese juego Boca contará con sus dos marcadores centrales extranjeros.

Por lo pronto hoy Zambrano no se vio muy exigido, como todo Boca, ante un tibio Caracas que está tercero en el certamen de su país e imbatido en las últimas 12 fechas, y que en el terreno internacional ha ido creciendo en los últimos años, en la medida que fue ganando rodaje en ese ámbito.

Pero en el primer tiempo Boca no solamente se quedó con esa falta de riesgo en su arco, sino que fue en pos de los tres puntos con la voracidad de un Ramón Ábila en racha goleadora pese a ser suplente, que en el minuto 24 se volvió a tutear con la red para darle la ventaja a los auriazules.

Y a partir de allí Boca justificó su supremacía en el marcador también en el juego, aunque siempre con un pequeño faltante a la hora de rematarlo. Y eso le iba a resultar caro en la etapa final.

Es que antes de los 10 minutos del segundo tiempo el reaparecido Iván Marcone cometió una falta cerca del área de Andrada y Robert Hernández, de tiro libre, le dio la inmerecida paridad a los dueños de casa.

Y más injusta después porque Boca pudo volver a ponerse arriba en el marcador tras una buena acción personal de Nicolás Capaldo que llegó sin aire a la zona de definición y otra de «Wanchope» que no pudo pegarle con justeza cuando se jugaba tiempo de descuento.

Por eso quedó la sensación de que Boca se fue de Venezuela con dos puntos perdidos y no con uno ganado, aunque la carrera es larga, quedan cinco encuentros y ya la semana próxima tendrá revancha en la Bombonera cuando reciba al colombiano Independiente de Medellín, que hoy cayó como local ante el paraguayo Libertad de Ramón Díaz por 2 a 1, con goles de Jesús Murillo para el anfitrión y Darío Bocanegra y Oscar Cardozo para los asunceños.

Y quizá en ese partido Boca pueda festejar por partida doble, una victoria sobre los de Medellín y el título de la Superliga, para el que «jugó» ya esta misma noche en Venezuela.

– SÍNTESIS –

CARACAS 1 – BOCA 1

CARACAS: Cristhian Flores; Eduardo Fereira, Carlos Rivero, Rosmel Villanueva y Bernardo Añor; Anderson Contreras, Leonardo Flores, Richard Celis y Jorge Echeverría; Robert Hernández y Alexis Blanco. DT: Noel Sanvicente.

BOCA: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Carlos Zambrano, Carlos Izquierdoz y Emmanuel Más; Nicolás Capaldo, Iván Marcone y Emanuel Reynoso; Sebastián Villa, Ramón Ábila y Agustín Obando. DT: Miguel Ángel Russo.

GOLES. PT: 24m. Ábila (B). ST: 9m. Hernández (C). CAMBIOS. ST: 18m. Ricardo Andreutti por Echeverría (C), 20m. Guillermo Fernández por Villa (B) y Junior Alonso por Zambrano (B), 26m. Julio Buffarini por Jara (B), 33m. Kwaku Bonku Osei por Contreras (C) y 40m. Luis Ramírez por Celis (C). AMONESTADOS: Celis y Bonku Osei (C). Marcone, Más y Buffarini (B). ÁRBITRO: Esteban Ostojich (Uruguay). ESTADIO: Olímpico de la Universidad Central de Venezuela.

Boca tiene un candidato a DT y espera oferta

Quinteros, de 60 años, es también uno de los candidatos preferidos por Talleres de Córdoba, que busca nuevo director técnico tras la salida de Pablo Guiñazú.

Mujer en Brasil mató a su marido y se comió sus genitales

El cuerpo de la víctima fue encontrado mutilado a pocas cuadras de la casa donde vivían juntos. La familia había denunciado su desaparición días antes. La policía inició la investigación tras encontrar indicios que apuntaban a la esposa como principal sospechosa.

Venezuela activa Operación República para resguardar elecciones 

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, precisó que se elegirán 569 cargos, incluidos 285 diputados a la Asamblea Nacional, 260 legisladores regionales y 24 gobernadores. También se votará por autoridades en el territorio de la Guayana Esequiba.

Estados Unidos no asistirá a la cumbre del G20 en Sudáfrica

Rubio explicó que la gestión de Donald Trump rechaza los temas incluidos en la agenda del evento internacional. “No reflejan nuestras prioridades”, declaró ante el Comité de Relaciones Exteriores, justificando así la ausencia de representantes tanto del presidente como del Ministerio de Exteriores.

Compartir

spot_img

Popular