El observatorio europeo Copernicus confirmó que enero de 2025 fue el mes más cálido registrado hasta la fecha. La temperatura media global aumentó 1,75º C en comparación con la época preindustrial, superando el récord anterior.
A pesar de la llegada de La Niña, fenómeno que suele generar un enfriamiento global, las temperaturas no disminuyeron. Los científicos esperaban un efecto moderador, pero el calor se mantuvo en niveles extremos.
Los especialistas debaten sobre los factores adicionales que podrían estar impulsando este aumento térmico. «No se está viendo el efecto de enfriamiento esperado», señaló Julien Nicolas, climatólogo de Copernicus.
MIRÁ TAMBIÉN: Sheinbaum propone reformas constitucionales para México
El aumento de las temperaturas coincide con las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad humana. Expertos advierten sobre la necesidad de medidas urgentes para mitigar el cambio climático.
Copernicus también alertó sobre la debilidad de La Niña y su posible corta duración. Se estima que sus efectos podrían desaparecer por completo en marzo de 2025.
Las temperaturas en el Océano Pacífico ecuatorial sugieren que la transición a La Niña podría estar estancada. Esto podría prolongar las condiciones de calor extremo en los próximos meses.
Fuente: DW.
Imagen: NASA SVS.