En el encuentro se consensuó un acuerdo de intercambio de información para el relevamiento en territorio de los comercios y las obras civiles que existen en la ciudad. Además, el seguimiento de las tasas municipales que percibe la Cooperativa Eléctrica, y la planificación de la agenda de obras de servicios para las nuevas urbanizaciones, entre otras temáticas.
Martín Sterner, secretario de Hacienda, dijo que el acuerdo de intercambio de información “es fundamental para la actualización de las bases de datos del municipio en materia de comercio y obras en ejecución”.
Además afirmó que la presencia territorial de la entidad “permitirá un relevamiento rápido y preciso, acortando los tiempos, y también asegura información confiable generada en el lugar”.
En tanto al seguimiento de las tasas municipales, el secretario indicó: “Se avanzará en un intercambio de información constante, con el objeto de conocer, cabalmente, el porcentaje de pago de los vecinos respecto de los conceptos de Saneamiento, GIRSU y Bomberos”.
Para finalizar, con respecto a la planificación de servicios públicos para las nuevas urbanizaciones, Sterner informó: “Se acordó comenzar de manera urgente con los equipos técnicos de ambas instituciones, los trabajos de elaboración de los proyectos ejecutivos que llevarán servicios a más vecinos de nuestra ciudad”.