domingo 16 junio 2024

El nuevo exoplaneta Gliese 12 b podría ser habitable

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 19:08 16/06 | downtack.com

Astrónomos internacionales han identificado a Gliese 12 b, un exoplaneta a 40 años luz de la Tierra, con características que podrían permitir la existencia de agua líquida y vida.

MIRÁ TAMBIÉN | Revelan detalles desconocidos sobre las plumas de los dinosaurios

Un equipo internacional de astrónomos ha hecho un hallazgo significativo con el descubrimiento del exoplaneta Gliese 12 b, un mundo potencialmente habitable situado a 40 años luz de la Tierra. Este planeta, similar en tamaño a Venus y un poco más pequeño que la Tierra, completa una órbita alrededor de su estrella anfitriona cada 12.8 días y tiene una temperatura superficial de aproximadamente 42 °C. Estas características lo convierten en uno de los exoplanetas más templados y cercanos descubiertos hasta la fecha.

El descubrimiento fue codirigido por Shishir Dholakia, de la Universidad del Sur de Queensland en Australia, y Larissa Palethorpe, estudiante de doctorado en la Universidad de Edimburgo. Dholakia destacó la importancia de Gliese 12 b como un objetivo principal para estudiar la conservación de atmósferas en planetas del tamaño de la Tierra que orbitan alrededor de estrellas frías, un paso crucial para comprender su habitabilidad.

La relevancia del hallazgo, publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, radica en la posibilidad de que Gliese 12 b mantenga una atmósfera adecuada para la existencia de agua líquida y, potencialmente, vida. La NASA ha anunciado a Gliese 12 b como “el mundo más cercano, en tránsito, templado, del tamaño casi de la Tierra, localizado hasta la fecha”, destacándolo como un objetivo prioritario para el Telescopio Espacial James Webb.

MIRÁ TAMBIÉN | Convocan al Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del CFI

El método de tránsito, utilizado para descubrir la mayoría de los exoplanetas, fue clave en la detección de Gliese 12 b. Este método observa las atenuaciones breves y regulares del brillo de una estrella cuando un planeta pasa frente a ella, lo que también permite el análisis de la atmósfera del exoplaneta a través de la espectroscopia de transmisión.

Michael McElwain, astrofísico de la NASA, enfatizó que Gliese 12 b podría ser fundamental para revelar si las estrellas frías de la Vía Láctea son capaces de albergar planetas templados con atmósferas. La exploración de planetas como Gliese 12 b podría ofrecer respuestas sobre por qué la Tierra y Venus, aunque similares en muchos aspectos, evolucionaron de manera tan diferente.

El descubrimiento de Gliese 12 b marca un avance importante en nuestra búsqueda de planetas habitables y proporciona una oportunidad única para estudiar las condiciones que podrían sustentar la vida en otros lugares del universo.

Fuente: Infobae

Foto: El Tiempo 

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Tres jóvenes murieron en un tiroteo en Puerto Rico

Un tiroteo en el centro histórico de Ponce, Puerto Rico, dejó tres muertos y dos heridos, en un aparente ajuste de cuentas entre bandas criminales rivales.

Caídos en su deber: «Los funcionarios policiales velan por nuestra seguridad»

El intendente Damián Biss participó en el acto en honor a los hombres y mujeres de la Policía del Chubut caídos en el cumplimiento de su deber.

Gran actuación de Pechito López en las 24 Horas de Le Mans

Pese a los inconvenientes previos y durante la competencia, José María López logró un destacado segundo lugar con el Toyota GR 10 Hybrid en la icónica carrera de resistencia.

Un piloto argentino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

Lorenzo Somaschini sufrió una caída durante una prueba en Interlagos y permanece en terapia intensiva. La familia desmintió rumores sobre su fallecimiento.

Compartir

spot_img

Popular