martes 1 julio 2025

El nuevo presidente interino de Corea del Sur pide unidad tras la crisis política

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
1,14%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 02:29 01/07 | downtack.com

Choi Sang Mok asumió el cargo tras la destitución de dos presidentes en un mes. Prometió estabilizar al país y reforzar la seguridad frente a Corea del Norte.

Corea del Sur vive uno de los momentos políticos más tensos de su historia reciente. Este viernes, Choi Sang Mok, nuevo presidente interino, se dirigió a la población para disculparse por la crisis política que derivó en la destitución de dos presidentes en apenas un mes. En su primer discurso como líder del país, Choi prometió restablecer la estabilidad nacional y advirtió sobre los riesgos de seguridad frente a Corea del Norte.

MIRÁ TAMBIÉN | La Casa Blanca denunció graves bajas norcoreanas en Kursk

Choi, quien también es vice primer ministro y ministro de Finanzas, asumió el liderazgo tras la destitución de Han Duck Soo, quien había tomado el control temporal tras la salida de Yoon Suk Yeol. La remoción de Han se produjo por su negativa a cubrir vacantes clave en el Tribunal Constitucional, decisión que complicó el proceso de ratificación de la destitución de Yoon. En este contexto, Choi aseguró que su gobierno trabajará para “proporcionar estabilidad en la seguridad, el orden público y la economía”.

El presidente interino enfrenta críticas debido a su vínculo con Yoon y su participación en reuniones del gabinete antes de la polémica declaración de ley marcial que marcó el declive del anterior gobierno. Sin embargo, Choi expresó su confianza en superar la crisis: “Si combinamos la conciencia cívica madura del pueblo con la respuesta responsable del Gobierno, saldremos adelante”.

MIRÁ TAMBIÉN | Avión se estrelló en Azerbaiyán por «interferencias externas»

Un aspecto que genera especial preocupación es la seguridad nacional. Choi alertó sobre la posibilidad de que Corea del Norte aproveche la situación de inestabilidad política para realizar provocaciones. Ante este escenario, el ministro de Exteriores, Cho Tae Yul, ha intensificado los contactos diplomáticos con Estados Unidos, Japón y China para reforzar la cooperación y garantizar la seguridad en la región.

Desde Washington, el gobierno de Joe Biden ha manifestado preocupación por la crisis en Corea del Sur, destacando la importancia de mantener la estabilidad en uno de sus aliados clave en Asia. Mientras tanto, el gobierno surcoreano trabaja contrarreloj para superar la incertidumbre política y reforzar la confianza tanto a nivel interno como internacional.

Fuente: Infobae

Foto: Uco Digital 

Intentó robar un auto y fue atrapado tras una intervención policial

El hecho ocurrió durante la madrugada en pleno centro de la ciudad. Un policía que estaba de franco detectó al sospechoso in fraganti. El detenido tiene antecedentes por delitos similares.

Chocó contra un camión tras perder visibilidad por el parabrisas congelado

El accidente ocurrió en la mañana del lunes frente a un corralón de materiales ubicado sobre Avenida Rawson. Dos jóvenes resultaron con lesiones leves.

Motociclista fue hospitalizada tras chocar con un taxi

El siniestro ocurrió el domingo por la noche en la intersección de Saavedra y Moreno. La joven sufrió lesiones leves y ambos vehículos fueron secuestrados de manera preventiva.

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

El Ministerio de Educación resolvió interrumpir las actividades escolares este martes 1º de julio en las regiones más afectadas por el frío intenso. Sólo Comodoro Rivadavia y alrededores tendrán clases normalmente.

Compartir

spot_img

Popular